Coronavirus Andalucía
El consejero de Salud afirma que Andalucía ya es «autodependiente» en material sanitario
Jesús Aguirre ha subrayado que las estadísticas evidencian «un descenso que cada vez se va haciendo más acentuado» del Covid-19 en la comunidad
El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, ha subrayado este jueves que las estadísticas evidencian «un descenso que cada vez se va haciendo más acentuado» del COVID-19 en Andalucía desde el 31 de marzo, cuando la pandemia alcanzó su «pico».
Aguirre ha destacado, en su cuarta comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz para informar sobre esta crisis, que por primera vez desde el 31 de marzo, Andalucía ha bajado de la barrera de los 1.500 hospitalizados y que los ingresados en UCI se han reducido desde los 438 de la fecha del «pico» a los 334 de este jueves, lo que supone una bajada del 23,7 %.
«Llevamos quince días de bajada continuada en pacientes en UCI», ha valorado el consejero , quien ha atribuido esta evolución favorable a la «anticipación y rapidez» implementada por su departamento frente a la pandemia.
Ha subrayado que la incidencia acumulada del coronavirus en Andalucía es de 45,6 personas por cien mil habitantes, frente a los 154,3 en España o que la tasa de mortalidad andaluza es del 8,4 %, frente al 10,5 % de la media española.
Aguirre ha anunciado que el Gobierno central también va a contabilizar como afectados por el COVID-19 a los contagiados asintomáticos, como viene haciendo la Junta de Andalucía y ha informado de que trece liberados sindicales sanitarios se han incorporado voluntariamente para combatir la pandemia.
Todas las residencias «testadas»
El último censo de sanitarios contagiados o en cuarentena es de 2.249 personas, el 1,7 % de los 125.000 trabajadores de la sanidad pública y privada andaluzas, y el 12,7 % de todos los casos registrados en España. Aguirre también ha comunicado que ya se han realizado tests rápidos a todos los residentes y trabajadores de residencias de mayores de Andalucía, un total de 52.377 pruebas que han determinado 923 positivos entre los internados y 176 entre el personal laboral.
El consejero ha valorado igualmente que Andalucía ya ha logrado ser «autodependiente» del material sanitario necesario para afrontar el coronavirus, gracias a la fabricación que se realiza en empresas de la comunidad autónoma.
En su réplica a los grupos parlamentarios, Aguirre ha apelado al consenso, ha subrayado que «el enemigo» es el virus y no el adversario político, y ha advertido de que «todavía nos queda mucha mili», para doblegar el COVID-19 porque, ha enfatizado, «este virus ha venido para quedarse».
El portavoz socialista Manuel Jiménez Barrios ha deplorado el «argumento infantil» del Gobierno andaluz de sostener que en esta crisis «todo lo malo viene del Gobierno de España y lo bueno» de la Junta, y ha acusado al consejero de practicar una «prepotencia generalizada».
También ha criticado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, reclame a su homólogo Pedro Sánchez que le consulte sus decisiones frente a la pandemia, cuando él no lo hace en Andalucía, y ha censurado que la Junta se dedique «a pagar publicidad para decir que lo está haciendo muy bien», actuación que, ha remarcado, vulnera las leyes estatal y autonómica.
Pablo Venzal, del Grupo Popular , ha subrayado que «las cosas se están haciendo bien en Andalucía», ha criticado que el Gobierno central sólo aporte el 5 % del gasto sanitario desembolsado para afrontar esta pandemia que, ha remarcado, alcanzará los 1.800 millones de euros y ha censurado que la ministra de Hacienda «no se ha dignado todavía» reunirse con las comunidades autónomas para analizar este reto financiero.
Sergio Romero, de Ciudadanos, ha contrapuesto la labor de la Junta de Andalucía contra la actuación «desleal» del Gobierno central.
Maribel Mora, de Adelante Andalucía , ha abogado por que se permita cuanto antes la salida de los niños que soportan un confinamiento que, ha remarcado, puede afectar a su salud, ha pedido un mayor control de las residencias y ha acusado al consejero de ofrecer cifras «optimistas».
Alejandro Hernández, de Vox , ha apoyado que la Junta incluya como casos positivos a los infectados del COVID-19 asintomáticos, ha preguntado al consejero por una eventual subida salarial a los sanitarios y le ha pedido que aclare si es conveniente el uso de mascarillas.
Noticias relacionadas
- Baja el número de nuevos casos y repunta el de curados en Sevilla, aunque también el de fallecidos
- La Junta de Andalucía teme dificultades de tesorería si no llegan los fondos adicionales del Gobierno contra el coronavirus
- Andalucía registra 410 curados de coronavirus en un día, el mayor número en solo 24 horas