Coronavirus Andalucía

Compras, paseos, niños... ¿A qué hora se puede salir a la calle en Andalucía?

La Junta ha propuesto una simplificación de las franjas de actividad en la calle y el Gobierno ha anunciado un cambio también

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Sevillanos haciendo deporte junto al río ABC

M. Moguer

Cuando toda Andalucía está ya en la fase 1 del desconfinamiento , dentro del plan de relajación de la cuarentena por la crisis sanitaria del coronavirus, en la comunidad -como en el resto de España-, sigue rigiendo el sistema de horarios ideado por el Gobierno central para separar grupos de población e intentar evitar contagios.

De momento rige el horario fijado en el inicio del estado de alarma que supone que para los paseos de menores de 14 años es de 12 a 19 horas, para mayores de 70 años de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas y para la práctica individual de actividad física de 6 a 10 horas y de 20 a 23 horas. Para ir al bar, a la compra o a casa de amigos y familiares, puntualizaron en su momento desde el Gobierno, no hay horario establecido.

Sin embargo, sobre la mesa hay dos nuevas propuestas que pueden reordenar los turnos para salir a la calle. La primera es de la Junta de Andalucía . Alertados por el calor que hace en el sur de España , desde el Gobierno de Juanma Moreno plantearon al Ejecutivo de Pedro Sánchez la necesidad de adaptar los horarios de salida a la calle, sobre todo para los niños.

Desde el Gobierno de Sánchez aceptaron la idea y se decidieron a estudiar la propuesta que hiciera Andalucía . Desde la Junta se remitió un plan la pasada semana que contempla que haya solo dos franjas horarios de salidas a la calle.

Por un lado, hasta las 2 de la tarde. En ese horario podrían salir los mayores. Desde esa hora y hasta las doce de la noche sería el momento para los niños. «El resto de personas que salgan cuando quieran pero, eso sí, llevando siempre puesta la mascarilla en todos los lugares, cerrados o al aire libre», propuso el consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

La Junta de Andalucía envió al Gobierno central su propuesta el pasado viernes. Aunque el domingo hubo una conferencia de presidentes autonómicos - como viene siendo habitual cada fin de semana desde el inicio de la crisis sanitaria -, el presidente andaluz, Juanma Moreno, aseguró en su rueda de prensa posterior que aún no había recibido propuesta alguna sobre el posible cambio de horarios en la comunidad.

Pero es que, mientras el Ministerio de Salud debate si acepta la simplificación de la Consejería de Salud y Familias , ha propuesto un cambio de horarios de salidas. Se aplicaría en la fase 2, anunció el Gobierno este fin de semana.

El nuevo horario de salidas, que se podría alcanzar desde el próximo 25 de mayo para quienes ese día pasen a la fase 2 del desconfinamiento quedaría: las personas de hasta 70 años tienen para pasear o hacer deporte todo el día menos de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas . Esas franjas estarían reservadas para los mayores de 70 y personas vulnerables. En estas circunstancia, indican también desde el Gobierno, Andalucía y el resto de comunidades autónomas podrían mover las franjas que propone el Gobierno dos horas antes o después.

De esta forma, sobre la mesa hay dos cambios de horarios. Uno de la Junta y otro del Gobierno. Ninguna de las dos es efectiva aún, de modo que Andalucía sigue con los horarios impuestos en los primeros días de alivio del confinamiento. Así pues, la situación actual significa que siguen en vigor los horarios originales por tramos salvo para ir a la compra, al bar o a casa de amigos y familiares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación