Coronavirus en Andalucía

Ni compartir casco ni beber de las fuentes: la guía para trabajar en la obra desde el lunes

Patronal y sindicatos pactan unas recomendacioones para garantizar la seguridad en el tajo, ahora que los obreros tienen que volver a la faena

Dos obreros en una obra de Sevilla ABC

M. Moguer

Vuelven las obras a Andalucía. Con el fin del cierre de toda actividad no esencial en España, medida que decretó el Gobierno para intentar frenar el coronavirus dentro del estado de alarma en el país, los obreros tendrán que incorporarse a sus puestos este mismo lunes. Para hacer este retorno a la actividad más ordenado y seguro, desde el sector de la construcción han desarrollado una guía.

Dicho documento, patronal y sindicatos han acordado «una serie de recomendaciones de aplicación de medidas preventivas en las obras de construcción por causa del Covid-19». Dicho documento tendrá aplicación en « todos los centros de trabajo temporales o móviles, en las obras y para todas las personas que actúen en los diferentes puestos de trabajo o en las instalaciones de dichos centros: trabajadores, subcontratas, autónomos, proveedores y cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones».

Dentro de las recomendaciones están la de mantener una distancia de seguridad con los compañeros de al menos 2 metros «en la medida de lo posible». Además, la guía solicita a los trabajadores que se use siempre guantes y también mascarilla y gafas de protección si la distancia de dos metros no puede cumplirse. « No te toques la cara, usa pañuelos desechables , evita reunirte con otras personas y, si es imprescindible, hazlo en espacios abiertos y manteniendo la distancia de seguridad», añaden las recomendaciones para la construcción.

Además, la guía de seguridad para trabajar en la obra durante el coronavirus señala que no se deben compartir arneses, mascarillas o protectores oculares ni auditivos para evitar los contagios. «Evita compartir herramientas de mano , móviles u otra maquinaria. En caso de hacerlo, límpialos tras cada uso», añade el documento que añade que, «al menor indicio de síntomas de la enfermedad», hay que comunicarlos al responsable de la obra y marcharse a casa tras avisar a los servicios sanitarios.

La guía establece que hay que evitar aglomeraciones en las zonas comunes, lavarse las manos con frecuencia al menos durante 40 segundos y mantener limpias las zonas que usan todos en las obras. Además, hay que «evitar beber en fuentes directamente», señala. Es mejor usar recipientes individuales y no compartirlo. Además, es preferible evitar los corrillos de personas.

Para los traslados hasta el tajo, la guía recomienda medirse la temperatura antes de salir de casa y evitar ir a trabajar si se tienen síntomas de coronavirus - fiebre, tos seca, falta de aire al respirar -. Es preferible evitar el transporte público al ir a la obra y, si se comparte coche, se debe ir en la parte de atrás, en diagonal al conductor. Además, es recomendable desinfectar el coche cada pocos usos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación