Coronavirus en Andalucía
Comedor, aula matinal, extraescolares... ¿qué pasa con el pago de estos servicios?
La Consejería de Educación ordena la situación de ciertas actividades que se han visto interrupidos por el cierre de los colegios en la comunidad
La crisis sanitaria del coronavirus paró las clases hace dos semanas en Andalucía. Eso implica que muchos de los servicios que venían recibiendo los alumnos, algunos de pago, se han cortado. Por eso, desde la Consejería de Educación han explicado este lunes que los servicios de aula matinal, comedor, clases extraescolares «las familias no tendrán que abonar los pagos mientras dure el cese de la actividad en los centros».
Así, señalan desde Educación «las empresas no solicitarán a las familias los pagos mensuales que éstas venían realizando» por estos servicios. Además, «todo el alumnado escolarizado en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en los centros de educación infantil adheridos al Programa de Ayuda mantendrá su plaza escolar hasta la finalización del curso actual». Y lo hará, aseguran desde la Junta, «en las mismas condiciones que venía haciéndolo hasta la implantación del estado de alarma como consecuencia de la pandemia» por el coronavirus.
De igual forma, y cuando se vuelva a las clases presenciales, «todo el alumnado usuario de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en los centros docentes públicos podrá continuar disfrutando de los mismos hasta la finalización del curso».
Pero, ¿qué pasa en el caso de las familias que hayan pagado ya el mes de marzo, del que se han perdido dos semanas de escolarización y demás servicios? En esa situación, la Consejería de Educación explica que «las escuelas y centros de educación infantil y las empresas adjudicatarias deberán reintegrarles la cantidad pagada de más, lo que se realizará, preferentemente, compensando esta cantidad en el siguiente recibo que se emita una vez se vuelva a prestar el servicio»
Si la empresa no hubiese facturado aún el mes de marzo, «procederá a emitir los recibos por la parte proporcional del mes en la que efectivamente se prestó el servicio».
Noticias relacionadas