Coronavirus Andalucía
Los casos de Covid remiten en las residencias andaluzas de mayores y sólo registran 92 positivos entre usuarios
Salud contabiliza 35 casos positivos entre trabajadores de estos centros en Andalucia
Las residencias de mayores fueron espacios vulnerables al Covid en lo peor de la pandemia. La vacuna ha dado la vuelta a esta situación. El 99 por ciento de estos centros está libre del coronavirus , mientras que diez centros contabilizan casos únicamente en trabajadores. De las 1.107 instalaciones que se encuentran en seguimiento proactivo en toda la comunidad, solo once presentan algún caso positivo en residentes , según el informe sobre el estado de los centros sociosanitarios en Andalucía que ha dado a conocer este martes la Consejería de Salud y Familias al Consejo de Gobierno.
Andalucía ha registrado este martes 92 casos positivos de Covid-19 entre los usuarios de sus centros sociosanitarios, y 35 entre los trabajadores. De los 92 sólo 14 se encuentran ingresados, mientras que entre los trabajadores hay 35 casos confirmados.
Desde abril hasta ahora, se han realizado 947.227 test a residentes y empleados, con un total de 11.969 positivos. Se han llevado a cabo pruebas a todos los trabajadores cada siete días desde el 24 de septiembre y cada 14 días al 20% de todas las residencias, en concreto, a 124.570 a residentes y 545.729 a empleados. En total, 670.299 test de antígenos.
Pruebas realizadas
Todas estas pruebas se han efectuado en residencias de mayores, en centros de atención a refugiados, centros de acogida , viviendas supervisadas y servicio de ayuda a domicilio, según detalla la Junta en la referencia del Consejo de Gobierno.
La Administración andaluza subraya que, desde que comenzó el primer estado de alarma hasta la actualidad se ha intensificado el control habitual que se venía realizando en residencias, iniciando un seguimiento proactivo de llamadas y visitas con apoyo para los cuidados y prevención del Covid-19, en el caso de aquellas personas atendidas en sus domicilios y centros residenciales.
En la actualidad, no se encuentra medicalizada ninguna residencia, según confirma la Junta, que recuerda que se han habilitado diez centros de evacuación, que son el centro residencial El Zapillo de Almería; el Hospital San Carlos de Cádiz y el HARE de Vejer, en la provincia de Cádiz; Doctor Olóriz, en Granada; la Asociación Frater de Huelva; Doctor Sagaz de Jaén; el Hospital Civil de Málaga y el Hospital Vithas de Sevilla capital, el HARE de Lebrija y el Hotel Pirula de Écija, en la provincia sevillana.
Noticias relacionadas