Coronavirus Andalucía
Casi 50 víctimas de violencia machista ingresan en centros de acogida durante el confinamiento
La directora del IAM, Laura Fernández, ha señalado que el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y personas dependientes a su cargo, sigue funcionando con normalidad
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Las violencia machista sigue registrando casos estos días](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/03/s/Violencia-machista-mujeres-k9m--1248x698@abc.jpeg)
Un total de 23 mujeres y 25 menores a su cargo , víctimas de violencia machista , han ingresado en los recursos de acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) durante las primeras semanas de confinamiento domiciliario, tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus.
En concreto, entre el 13 de marzo al 1 de abril, se han producido 10 ingresos solicitados desde la provincia de Sevilla, cuatro desde Málaga, dos desde Almería, Granada y Huelva , y uno desde Cádiz, Córdoba y Jaén.
Estos acogimientos suman un total de 48 personas. El 93,75 % de estos se ha gestionado a través del Teléfono Andaluz de Atención a las Mujeres 900 200 999.
La directora del IAM, Laura Fernández, ha señalado que el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y personas dependientes a su cargo , sigue funcionando con normalidad.
Siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias, se ha elaborado un protocolo de prevención para evitar que el COVID-19 pueda propagars e en los recursos de acogida y otro de contención por si alguna usuaria o trabajadora enfermara.
Además, «tenemos preparado un plan de contingencia por si fuera necesario ampliar las plazas actuales en caso de que la demanda se desborde» , ha precisado en un comunicado.
Según Fernández, en estos momentos no hay problema de ocupación en las recursos de acogida de Andalucía y que la demanda de acogimiento está en la media de nuestras casas de acogida .
A través del Teléfono de Atención a las Mujeres de Andalucía 900 200 999 se han realizado durante este periodo un total de 1.344 solicitudes de servicio que han supuesto 752 consultas de las 315 han estado relacionadas con violencia contra las mujeres, lo que supone un 41,99 % del total.
Asimismo, en el cómputo del mes de marzo se han recibido 3.239 solicitudes de servicio pertinente que han derivado en 1.642 consultas de las cuales 859 son por violencia de género , lo que supone el 52,31 %.
El dato implica que, entre el 16 al 31 de marzo, se ha producido una media de un 10,32 % menos de consultas por violencia machista.
También la Dirección General de Guardia Civil y Policía han indicado esta semana que se ha producido un descenso en los casos de violencia machista de un 40 %, según el IAM.
La directora del IAM ha explicado que « la caída en las consultas puede obedecer a la dificultad que tienen las mujeres víctimas para contactar estando confinadas junto al agresor».
Esto - ha proseguido- no implica que haya disminuido la violencia de género, sino que ha bajado es la comunicación de los hechos.
Por ello, el IAM ha puesto en marcha vías de comunicación alternativas como la iniciativa Mascarilla 19 para que las mujeres puedan denunciar su situación en las farmacias y se ha habilitado el correo electrónico para información, asesoramiento y atención a las víctimas de violencia de género.
Noticias relacionadas