Coronavirus Andalucía
El aumento de casos de coronavirus no se nota en los hospitales de Andalucía
Con 18 brotes y 284 contagios solo quedan 46 pacientes ingresados en siete provincias, la mayoría son de larga duración
Salud da por superado los brotes de Lepe y Pulpí y suma un nuevo foco de coronavirus en Málaga
El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: los pueblos en los que se localizan los 17 brotes activos
La detección de diez casos de coronavirus en una planta envasadora de frutas de El Ejido , en Almería, ha generado el brote 18 de coronavirus en Andalucía desde el inicio de la desescalada. Este nuevo foco se asocia al de Adra detectado a principios de esta semana en una finca agrícola. El nuevo brote declarado este jueves confirma que las provincias del Oriente andaluz están siendo más vulnerables a los rebrotes de Covid-19. Granada tiene diez brotes activos , dos en la capital y otros tanto en Vegas del Genil, y también en Churriana, Belicena, Motril, Cúllar Vega, Las Gabias y La Malahá. En total, hay 284 contagiados asociados a los 18 focos de los que 102 están en Granada.
Además, Almería y Granada, con 16 y 14 casos respectivamente, son las provincias que aportaron ayer más contagios a la estadística diaria en la que se registraron tres fallecidos en Sevilla, Málaga y Granada.
A pesar del aumento de casos diarios, el registro de pacientes ingresados por Covid-19 en los hospitales andaluces es el más bajo desde el inicio de la pandemia. Ayer sólo quedaban 46 pacientes hospitalizados de los que 8 se trataban en Unidades de Cuidados Intensivos. Las UCI de Huelva, Jaén y Málaga ya no tienen pacientes. Esta circunstancia demuestra que los nuevos contagios cursan asintomáticos o con sintomatología leve y no precisan más que de aislamiento en domicilio.
De la información difundida por la Consejería de Salud destaca también la aparición de positivos confirmados por prueba PCR en las provincias de Huelva y Jaén. Se trata de un caso aislado en cada provincia pero preocupa por cuanto eran zonas en las que desde hace bastantes días no había incidencia de la enfermedad. En Huelva se extrema el control en la zona de Moguer , donde se ha localizado el positivo.
A pesar del escaso impacto de la enfermedad en el sistema sanitario preocupa la posible extensión de los focos. Ayer, el presidente de la Junta, Juanma Moreno , dijo que aunque no se descarta aplicar confinamientos parciales para prevenir y evitar el contagio de la población por coronavirus, por el momento «no es necesario» y no se contempla a corto plazo. Sí es más probable que la Junta se plantee aplicar el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos, aunque se pueda guardar la distancia social como han hecho otras comunidades, si la evolución epidemiológica lo aconsejara.
Noticias relacionadas