Coronavirus Andalucía

Andalucía ha vacunado contra el coronavirus a 26.000 personas por ahora

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, marca como objetivo que haya 800.000 andaluces inmunizados a finales de mes

Vacunas contra el coronavirus ABC

S. A./ M. Moguer

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín , ha afirmado que esperan que «pronto» se tenga el número suficiente de vacunas para ir inmunizando al menos a la población diana en un corto espacio de tiempo. En este sentido, ha señalado que «vacunados hay 26.000» y que la previsión es que antes del 31 de enero se tenga en torno a 800.000 vacunas en Andalucía.

Con esas cifras Andalucía ha dispensado el 37 por ciento de las vacunas que la comunidad tiene a su disposición, por encima de la media de España. Esta cifra está calculada con las vacunas que tenía Andalucía ayer domingo puesto que este lunes han llegado otras 70.000.

En declaraciones a los periodistas, Marín ha señalado que se han puesto las vacunas que han llegado, «el problema está en que el suministro, la logística de la distribución a nivel mundial está siendo bastante lenta». «También era previsible», ha señalado el vicepresidente, que ha recordado que «se ha tenido un día que no se pudo suministrar en fecha, pero en Andalucía todas las vacunas que se han recibido se están poniendo».

En este sentido, ha señalado que en Andalucía hay 43.000 residentes en 1.117 residencias de mayores , «y todavía no tenemos vacunas suficientes para la primera dosis para todos esos residentes». Luego se vacunará a todo el personal sociosanitario, personal de asistencia domiciliaria y de asistencia sanitaria, y «una vez que tengan ya la segunda dosis implementada , que se calcula que será a lo largo de febrero, el mes de marzo se tendrá una reducción muy importante de hospitalizaciones».

Ese es el primer objetivo, ha señalado el vicepresidente de la Junta, que ha indicado que la previsión es que antes del 31 de enero se tenga en torno a 800.000 vacunas en Andalucía, «pero hasta ahora las que se han recibido han sido 26.000».

« Echarle la culpa a nadie si la vacuna llega antes o después es un error gravísimo , porque el problema es la fabricación o la producción», ha manifestado Marín, que ha indicado que también se está a la espera de que Moderna empiece a suministrar vacunas, que estaban prevista para el día 11. «Hay que entender que hubo un acuerdo dentro de la Unión Europea para que se distribuyeran unos porcentajes en función de la población y es lo que se está haciendo, si llega un día antes o después eso es irremediable», ha concluido.

Según ha añadido el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , este mismo lunes han llegado a Andalucía otras 69.225 dosis de la vacuna que irán a los grupos de mayor riesgo.

Esta vacunas, ha indicado Aguirre, « se han repartido a un total de 37 hospitales y 45 distritos de Atención Primaria , y están en funcionamiento 73 unidades móviles para administrar las dosis en las residencias de mayores».

Vacunas por provincia

Por provincias, la distribución es la siguiente: Almería, 7 unidades móviles, 6 centros de Atención Primaria y 5 equipos en hospitales; Cádiz, 10 unidades móviles, 6 centros de Atención Primaria y 7 equipos en hospitales; Córdoba , 7 unidades móviles, 4 centros de Atención Primaria y 5 equipos en hospitales; y Granada, 9 unidades móviles, 3 centros de Atención Primaria y 6 equipos en hospitales.

Además, Huelva, 5 unidades móviles, 5 centros de Atención Primaria y 6 equipos en hospitales; Jaén, 7 unidades móviles, 4 centros de Atención Primaria y 7 equipos en hospitales; Málaga , 15 unidades móviles, 9 centros de Atención Primaria y 13 equipos en hospitales; y Sevilla, 13 unidades móviles, 8 centros de Atención Primaria y 10 equipos en hospitales.

Las vacunas se repartirán esta semana a un total de 445 residencias de mayores y centros sociosanitarios . En Almería, llegarán a 24 centros; en Cádiz, a 41; en Córdoba, a 46; en Granada, a 54; en Huelva, a 27; en Jaén, a 64; en Málaga, 86; y en Sevilla, a 103.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación