Coronavirus Andalucía
Andalucía tiene vacías el 52% de las camas hospitalarias
El Gobierno andaluz acuerda que el próximo miércoles se activará el Plan 15.000 contagiados por coronavirus, aunque haya datos «para la esperanza»
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El mapa de los 8.581 casos positivos por coronavirus en Andalucía
![Los consejeros de Presidencia, Elías Bendodo, y de Salud, Jesús Aguirre](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/06/s/bendodo-aguirre-kFBB--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno andaluz activará el siguiente nivel de contingencia el próximo miércoles, en el que prevé un total de 15.000 infectados por coronavirus, a pesar de que los datos actuales «nos dan motivos para la esperanza» y de que hay camas libres en los hospitales andaluces.
El consejero de Salud, Jesus Aguirre, ha explicado en la mañana de este Lunes Santo, tras la reunión del comité de crisis, que en Andalucía están disponibles el 52,09% de las camas de los hospitales, y el 33% de todas las UCI por lo que no hay problemas de colapso. Y ello se produce a pesar de que 4.227 pacientes han pasado por los hospitales y en la actualidad hay 2.349 ingresados, de los cuales 426 están en las UCI.
A estos pacientes hay que sumar los 5.265 andaluces que están en los hospitales por otros motivos que no tienen nada que ver con el coronavirus.
«Las previsiones que hicimos del plan 9.000 se están cumpliendo a rajatabla y queremos anticiparnos por eso vamos a poner en marcha la siguiente fase en los planes de contingencia, aunque ojalá no tengamos que utilizarlos», ha dicho Aguirre.
«Los datos reales es que las altas son cada vez mayores que los ingresos pero hay que ser prudentes y no vamos a ir al ritmo del virus, vamos a seguir anticipándonos. Activamos el plan 9.000 cuando no habíamos llegado a los 5.000 afectados; ahora vamos a hacer lo mismo activando el plan de contingencia para 15.000 infectados cuando no hemos llegado a los 9.000», ha detalado el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
Infraestructuras para albergar a asintomáticos
El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, por su parte, ha informado de que el Gobierno andaluz ya tiene disponibles todos los requerimientos que hizo el presidente del Gobierno este pasado domingo.
«Tenemos un plan de infraestructuras para aislar a pacientes positivos, y contamos con 12 hoteles listos para medicalizarlos, uno en cada provincia, excepto Sevilla y Málaga que cuentan con dos cada una. También disponemos de un plan disponibilidad camas en la sanidad privada con 534 UCI y hemos preparado polideportivos. En Málaga no tenemos un hospital de campaña, no; tenemos un hospital en toda regla que hemos construído en una semana. Tiene 400 camas y 10 UCI con espacios de enfermería, oxígeno y todo lo que se necesite».
Extensión de los test
Respecto al uso de los test rápidos, Jesús Aguirre aseguró que en los próximos días se dispondrán de más de medio millón de estas pruebas que se extenderán a la población en general que tenga algún tipo de síntomas y que estén confinada en su casa. «Lo prioritario es el personal sanitario y el que atiende en las residencias de mayores, pero lo haremos lo más extensivo posible».
El Gobierno andaluz también ha informado de que está a la espera del visto bueno de la Agencia Española del Medicamento para empezar a fabricar los respiradores que se han creado en Andalucía bajo el amparo de la Universidad de Málaga. «Ya se han hecho las dos pruebas en humanos y las empresas están preparadas para empezar a fabricarlos mañana mismo. Lo que le pedimos al Gobierno es que no nos ponga trabas y nos dejen ya empezar a fabricarlos», ha dicho el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
Noticias relacionadas