Coronavirus Andalucía

Andalucía tiene a 649 sanitarios infectados por coronavirus

El consejero Jesús Aguirre informa a la Diputación Permanente de que se han realizado 16.104 pruebas en Andalucía

Sigue las últimas noticias del coronavirus en Andalucía

El mapa de los 3.010 casos positivos por coronavirus en Andalucía

La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y el letrado mayor de la Cámara, Vicente Perea, en la videocomparecencia del consejero de Salud ABC

Stella Benot

En Andalucía hay actualmente 649 sanitarios infectados por coronavirus, de los cuales 251 son médicos , 164 profesionales de Enfermería, 79 auxiliares, 18 celadores y 129 personal de otras especialidades.

Así lo ha desvelado en la mañana de este miércoles el consejero de Salud, Jesús Aguirr e durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía, quien ha querido destacar que la alta tasa de infectados respecto a la población en general (el volumen total de positivos en la comunidad autónoma es de 3.010 casos) se debe a que la mayoría de las pruebas se están realizando precisamente a quienes están en primera línea de lucha contra la pandemia.

En este sentido, Aguirre ha dicho que hasta la fecha se han realizado 16.104 pruebas en la comunidad autónoma, a razón de unos dos mil al año, de los cuales 1.500 se han comprado en el mercado y el resto los están fabricando los propios laboratorios de la Junta, situados en los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Virgen de las Nieves de Sierra Nevada.

El consejero de Salud , (visiblemente emocionado ya que el último sanitario fallecido, el médico de Córdoba era su amigo personal «que hace diez días estaba al pie del cañón») ha pedido perdón por los errores que se hayan podido cometer «y que todos son culpa mía» , si bien también ha destacado que la Junta sigue trabajando para tratar de anticiparse a una eventual expansión de la pandemia.

Porque por el momento, Andalucía tiene una tasa de 29,32 casos por cada cien mil habitantes , estando la medida de España en 84,53 casos por cien mil habitantes, y la de Madrid en 186 casos por cada cien mil habiantes.

«Pero quiero que seamos muy prudentes porque no sabemos lo que puede suceder en los próximos días aunque tenemos la esperanza de que, según lo que nos dicen los expertos, en los próximos días lleguemos al pico y podamos ir doblando la curva».

Por ello, Aguirre ha dicho en varias ocasiones que la Junta también contempla que se pueda llegar a un pico de 22.000 afectados , a pesar de que los planes de contingencia aprobados hasta ahora contemplaban un máximo de 15.000 infectados.

Los grupos políticos

El portavoz del PSOE, Rodrigo Sánchez Haro , expresó su «máxima lealtad al Gobierno andaluz», si bien reclamó datos reales y municipalizados además de exigir la llegada de material de protección, así como la previsión en este sentido para los próximos días.

Sánchez Haro también demandó información sobre la implicación de las clínicas privadas, «ya que tenemos conocimiento de que hay algunas que están dando vacaciones a su personal». Aguirre respondió que hay un mando único y una total coordinación.

El portavoz del PP, José Antonio Nieto , destacó la previsión de la Junta que activó «el grupo asesor a la Consejería de Salud el 27 de enero», antes que el Gobierno central, de la misma manera que en Andalucía se cerraron los colegios el 12 de marzo, también antes que la orden del Gobierno central.

Desde Ciudadanos, Fran Carrillo , agradeció la implicación de todos los andaluces, especialmente de los sanitarios y las empresas privadas, por su contribución en la lucha contra el coronavirus.

Por su parte, Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía , llamó la atención sobre la situación de los enfermeros en paro que están a la espera de que los llamen para trabajar y pidió información por municipios del impacto de la pandemia y también más medios de protección para los funcionarios de las prisiones.

El portavoz de Vox, Alejandro Hernández, preguntó por qué no se han realizado los test de manera masiva a la población, ya que consideran que es la medida más efectiva para luchar contra el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación