Coronavirus Andalucía

El 76% de los contagiados de coronavirus en Andalucía ya se ha curado

La comunidad suma 24 nuevos positivos de coronavirus y encadena 12 días con menos de 50 casos diarios

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 15.629 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Comparativa de la tendencia en España y Andalucía ABC

M. Moguer

El número de casos de coronavirus en Andalucía por PCR es este miércoles de 24, según ha informado el Ministerio de Sanidad. De esta forma, la comunidad acumula ya 12.317 personas contagiadas por el Covid-19, lo que deja la tasa de incremento diario de casos en el 0,20 por ciento. Supone un pequeño repunte si se compara con el día de ayer, cuando hubo solo 8 casos -la cifra más baja hasta ahora-, pero la comunidad, cabe destacar, encadena 12 días con menos de 50 positivos diarios y, además, Andalucía tiene 8,4 millones de habitantes.

Además, los muertos desde ayer con coronavirus en la comunidad son 6, lo que viene a elevar la cifra total de fallecidos por la pandemia vírica en 1.332. La comunidad suma su cuarto día consecutivo con menos de 10 fallecidos diarios.

El repunte que se ha producido este miércoles -como suele suceder cada semana-, se da tanto en nuevos casos como en muertes . Sin embargo, y para poner en contexto los datos, se pueden comparar semana a semana para ver si los miércoles anteriores hubo más o menos casos.

Así, en el caso de los contagios, este miércoles 13 de mayo hay 26. El 6 de mayo fueron 26 ; el 29 de abril, 91; el 22 de abril, 163. La caída de nuevos positivos semana a semana es innegable, pese a la pequeña subida de casos de hoy.

¿Y los fallecidos? Ocurre lo mismo. Este miércoles son 6; el anterior, 6 de mayo, 14; el 29 de abril, 20; el 22 de abril, 33. De 33 a 6 fallecidos en Andalucía con coronavirus en 4 semanas, comparando miércoles a miércoles .

Curva de contagios en Andalucía ABC

En cuanto a la incidencia acumulada del virus en Andalucía, es de 5,13 casos por cada 100.000 habitantes . Eso quiere decir que, por quinto día consecutivo, la comunidad es la tercera zona de España con menos prevalencia de la crisis sanitaria. Por delante están solo Murcia (3,01 casos) y Canarias (3,20).

El número reproductivo básico es hoy del 0,73. Es decir, un andaluz con coronavirus no contagia ni a una persona de media. Pero ese número lleva creciendo cinco días seguidos, desde que marcó su punto más bajo en el 8 de mayo (0,45). ¿Por qué es importante este número? Porque, explican los epidemiólogos, si sube de 1, quiere decir que cada caso crea más de un caso. Es decir, la pandemia crece, no decrece.

Más camas libres

Mientras, la presión asistencial sigue bajando en Andalucía. Así, en las UCI de la comunidad , el número de personas ingresadas por coronavirus cae en nueve pacientes. Son 90 quienes siguen ingresados en cuidados intensivos, un 9 por ciento menos que ayer. Desde el pico de ocupación de camas en UCI en Andalucía (el pasado 31 de marzo, cuando había 438 andaluces ingresados ), se han liberado ya el 79 por ciento de las camas. Casi ocho de cada diez.

En cuanto a las camas hospitalarias generales, este miércoles han recibido el alta 29 personas en planta, de modo que siguen ingresadas 267 ( ayer eran 296 ). En total en los hospitales andaluces hay ingresadas 357 personas, 38 menos que ayer martes y un 86 por ciento menos que en el pico de la crisis sanitaria, cuando estaban en los hospitales andaluces ingresados 2.708 personas.

Sin embargo, como ocurre los miércoles en la comunidad, han aumentado tanto el número de ingresos en UCI como el de ingresos hospitalarios con resepecto a los datos de lunes y martes. Así, este miércoles hay 5 ingresos nuevos en UCI y 13 en planta.

Por otro lado, este miércoles Andalucía suma 184 curados , lo que eleva el total de andaluces que ha pasado la enfermedad a 9.481. Eso quiere decir que se han curado ya el 76 por ciento de los contagiados .

Por provincias

Al sumar PCR y test rápidos, Andalucía acumula 15.629 casos , según datos de la Consejería de Salud y Familias. Málaga, Granada, y Sevilla son las provincias donde más positivos se han detectado desde el inicio de la pandemia. Son 3.838, 2.966 y 2.868 respectivamente. Por encima de 1.000 casos están Jaén (1.689), Córdoba (1.632) y Cádiz (1.464). Donde menos incidencia está teniendo por ahora el coronavirus es en Almería (662 casos desde el inicio de la pandemia) y Huelva (510).

Los fallecidos , por otro lado, son más en Granada (274), Sevilla (273) y Málaga (272). Por encima de 100 muertos desde el inicio de la crisis están Jaén (168), Cádiz (142) y Córdoba (105). EN último lugar, un día más, Almería (50) y Huelva (48).

En España

Mientras, en España se han producido 184 muertos en las últimas 24 horas (son ya 27.104) y se han comunicado 439 contagios (228.691 desde el inicio de la crisis sanitaria).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación