Coronavirus Andalucía
Andalucía suma 1.074 contagios de coronavirus, el peor lunes desde mediados de noviembre
La comunidad suma otros diez fallecidos, según los datos facilitados por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre
Andalucía ha sumado hoy 1.074 contagios de coronavirus , el peor dato de un lunes desde mediados de noviembre. Esta subida de casos en la comparación semanal suma una prueba más de que el efecto de la Navidad en los números de la pandemia pueden estar ya reflejándose en las estadísticas.
Cádiz (211 contagios) y Málaga (198) son las dos zonas con más casos en las últimas 24 horas. Cádiz es de hecho la zona que más preocupa ahora mismo a la Junta, que ya ha dispuesto el cierre perimetral de la zona del Campo de Gibraltar para intentar poner coto a la cepa británica del coronavirus.
Por detrás en número de casos están Almería (168); Sevilla (128); Granada (123); Córdoba (117); Jaén (108); y Huelva (con solo 21 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas ).
Por su lado los muertos por coronavirus , ha explicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha sido de diez este lunes. Son cuatro menos que ayer domingo y, más importante, menos de la mitad de la media de la ultima semana de 2020 .
Además, ha explicado Aguirre, la tasa de incidencia de la pandemia en Andalucía -el número de casos por cada cien mi habitantes en los últimos 14 días- ha vuelto a subir hasta 155, 20 puntos más de lo que llegó a marcar en Navidad.
En los hospitales también hay subida de pacientes, algo normal para un lunes. Lo destacable es que los ingresados suben en 58, la cifra más alta para un lunes desde mediados de noviembre. Así, los hospitales andaluces tienen este lunes 998 pacientes con coronavirus ingresados, 212 en la UCI -donde ayer había 214, dos más-.
Sin embargo, estos datos hay que tomarlos con prudencia. La sucesión de festivos y el fin de semana pueden haber alterado la cadencia de notificación tanto de nuevos casos como de fallecidos. Así pues, y para confirmar si la relajación de las medidas para la Navidad que autorizó la Junta han provocado un aumento de casos habrá que esperar unos días más.
Noticias relacionadas