Coronavirus Andalucía
Andalucía registra 72 hospitalizados por coronavirus, el doble que hace dos semanas
Pese al aumento de ingresos, los hospitales se mantienen lejísimos de las cifras de marzo, cuando llegó a haber 2.708 pacientes ingresados por Covid-19
El coronavirus obliga a cierres y cuarentenas por toda Andalucía
Andalucía inaugura la primera semana de agosto con 72 hospitalizados por coronavirus . Se trata de más del doble de los ingresados por Covid-19 hace solo dos semanas, cuando eran 33 los andaluces que permanecían en los hospitales de la comunidad. Además, es la cifra más alta de hospitalizados por coronavirus desde el pasado 6 de junio, hace casi dos meses.
Pese al aumento de hospitalizados en las últimas semanas, en la comunidad hay más de un 90 por ciento menos de ingresados en el hospital por Covid-19 que los que llegó a haber a finales de marzo. En ese momento, el de mayor presión hospitalaria, la comunidad registraba hasta 2.708 personas ingresadas.
De esos 72 hospitalizados por coronavirus, hay 60 en planta. Son el doble que el 15 de julio. Por su parte, la cifra que más lentamente sube es la de pacientes ingresados en la UCI.
En las unidades de cuidados intensivos de Andalucía hay este lunes diez personas, que, aunque son el doble que hace un par de semanas, son un 98 por ciento menos que en el peor momento de la pandemia. Eso ocurrió a finales de marzo, cuando llegó a haber en Andalucía 438 personas ingresadas por coronavirus.
La situación, en todo caso, no es pareja en toda Andalucía. Así, la provincia donde más ingresados hay ahora mismo es Almería, con 28 hospitalizados con coronavirus . Le sigue Granada, con 12; Málaga, con 11; y Córdoba, con 10.
Por debajo de la decena están Cádiz, con seis pacientes; Sevilla, con tres y Huelva, con dos. Jaén tiene todos sus hospitales vacíos de pacientes con coronavirus.
En cuanto a las UCI, donde peor es la situación es en Almería también, con cuatro pacientes. Le sigue Córdoba, con dos . Y luego están Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla, con uno.
Noticias relacionadas