Coronavirus en Andalucía
Andalucía reclama al Gobierno 417.000 vacunas que se enviaron a otras comunidades
La Junta de Andalucía califica de «trato injusto» que Cataluña, con menos población reciba más dosis
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , criticó el «trato injusto» al que está sometiendo el Ministerio de Sanidad a Andalucía por «regatear» 417.000 dosis de vacunas de ARN mensajero que le correspondían a esta comunidad por población.
Bendodo se refirió tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la carta remitida por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , a la ministra de Sanidad, Carolina Darias , en las que reclama transparencia en el reparto de dosis de vacunas tras detectar que varias comunidades han recibido un porcentaje mayor que Andalucía en proporción a su población.
Así, mientras Andalucía recibió entre el 27 de febrero y el 12 de marzo un 15,5 por ciento del total de vacunas de los laboratorios de Pfizer y Moderna, han llegado a Cataluña un 15,7 por ciento . Asturias es otra de las comunidades beneficiadas en el reparto. Esta situación se mantendrá en los envíos previstos por el Gobierno para el mes de abril: a Andalucía llegará un 15,6 por ciento de los 4,8 millones de dosis que se distribuirán de la vacuna de Pfizer, cuando por población debería corresponderle el 17,91 por ciento , expone en su misiva el consejero de Salud.
Andalucía es la comunidad con más alto porcentaje de vacunas administradas en relación a las recibidas, un 93,7 por ciento. La comunidad ha recibido un total de 1.196.860 dosis y ha administrado 1.115.122 dosis. Hasta ayer había 363.570 andaluces inmunizados con dos dosis de la vacuna, lo que corresponde a un 4,2 por ciento de la población.
El portavoz del Gobierno andaluz reclamó más vacunas al Gobierno y reiteró que Andalucía tenía previsto administrar dos millones de dosis al mes desde marzo para poder alanzar el objetivo de un 70 por ciento de la población vacunada este verano
Noticias relacionadas