Actualidad Coronavirus
Andalucía prolonga su cierre 16 días más para llegar a la Navidad con «la mayor movilidad posible»
La Junta prorroga las restricciones hasta el 10 de diciembre con el objetivo de doblegar la curva y abrir la mano para las fiestas navideñas
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía
Andalucía supera el pico de la segunda ola de coronavirus con la vista puesta ya en las vacunas
Andalucía alarga sus restricciones durante 16 días más. Hasta el próximo 10 de diciembre, al menos, pasado el puente de la Constitución , permanecerán cerradas las fronteras de la comunidad y tampoco se permitirá salir ni entrar de los municipios salvo por una causa justificada. Se trata de sacrificarse ahora para «abrir más el grifo de la movilidad» en las Navidades. Estas dos semanas van a ser cruciales. La clave estará en la evolución de la tasa de incidencia del coronavirus y de la presión hospitalaria porque la pandemia ha tensado al límite las costuras de la sanidad.
Si los datos acompañan, el «gran objetivo» de cara a las fechas navideñas es que « tengamos la mayor movilidad posible entre provincias y con otras comunidades autónomas » y ampliar los horarios comerciales, explicó este domingo el presidente de la Junta de Andalucía. Juanma Moreno compareció en el Palacio de San Telmo para anunciar la prórroga de las limitaciones desde las 0.00 horas de mañana martes hasta el próximo 10 de diciembre.
« Con la situación actual, las medidas deben continuar como estaban », expuso, ejerciendo de «portavoz» de «malas noticias». Esto se traduce en que el toque de queda se mantiene entre las 22.00 y las 7.00 horas . Los establecimientos no esenciales deberán echar la persiana a las 18.00 horas, como hasta ahora. Así se decidió en una reunión con los expertos sanitarios y analistas económicos que componen el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto. El BOJA con las nuevas medidas se publica hoy.
«Con la situación actual, las medidas deben continuar como estaban», asegura Moreno
Hay pocas novedades con respecto a las medidas en vigor desde el 10 de noviembre pasado. Se da un «pequeño respiro» a los bares y restaurantes, que podrán abrir desde este martes hasta las 21.30 horas exclusivamente para servir a sus clientes comida «para llevar» , mientras que las jugueterías pondrán vender hasta las 20.00 horas con la idea de «evitar concentraciones» en estas tiendas. «Nada me gustaría más que levantar las limitaciones a la movilidad, pero las cifras no han mejorado todavía lo suficiente y seguimos en una situación muy complicada con el nivel 4 de alerta decretado prácticamente en el conjunto de Andalucía», se justificó Moreno.
Reuniones familiares
Andalucía «se juega la Navidad en los próximos 14 ó 15 días» . De la curva de contagios y hospitalizados va a depender, a la postre, que se abra más o menos la mano. La Junta lleva un mes trabajando con la previsión de «la mayor movilidad posible entre provincias y con otras comunidades autónomas» en las próximas fechas navideñas.
📢 MEDIDAS CONTRA LA #COVIDー19
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 23, 2020
❌Cierre perimetral de todos los municipios de #Andalucía y de toda actividad no esencial desde las 18 h. salvo Granada, Metropolitano y Granada Nordeste
⏰Toque de queda 22-7 h.
🆕Recogida comida hasta 2130 y jugueterías abiertas hasta 20 h. ☑️ pic.twitter.com/bnJf9IySg8
La aspiración es «recuperar cierta movilidad pero con limitaciones y eso lo tenemos que asumir», advirtió Moreno. Nada de grandes concentraciones ni de grandes cenas . La Junta va a pedir al Gobierno central que «si puede ser», todas las regiones adopten las mismas medidas de movilidad.
Tampoco está decidido el número de personas que podrán compartir las habituales comidas y encuentros de Navidad. Actualmente, hay una limitación de seis personas no convivientes. « A un mes vista, no hay información suficiente para tomar una decisión », contestó a los periodistas cuando le preguntaron. En la Junta no quieren echar las campanas al vuelo y optan por la cautela. Existe el temor a que una relajación de las limitaciones dé lugar a un «diente de sierra, como ha ocurrido en otras ocasiones».
Cierre total en Granada
Granada es la provincia más golpeada por el Covid-19. «Se le ha dado mil vueltas, pero los datos son los que son», con una incidencia acumulada superior a los 800 casos por cada 100.000 habitantes, el doble que la media de España. Como consecuencia, la capital granadina, su área metropolitana y la zona nordeste seguirán con el cierre total de los establecimientos y comercios no esenciales. La Junta se abre a revisar las medidas cada semana. Como novedad, en el distrito sanitario Granada Sur , que aglutina a 43 municipios y 150.000 residentes, se levanta el cierre total de establecimientos tras mejorar sus datos de contagios.
Para mitigar los perjuicios que sufren los comerciantes y empresarios de Granada, la Junta pondrá en marcha un plan de apoyo adicional para los sectores afectados por el cierre. Haciendo pedagogía, el jefe del Gobierno andaluz dijo entender «el enfado y la incomprensión que causan estas decisiones » en los ciudadanos.
Moreno reclama a Sánchez que aporte 667 millones de euros para ayudar a autónomos y pequeñas empresas
A partir de mañana, pasan del nivel 3 de alerta al 4 los distritos sanitarios Levante-Almanzora y Poniente de Almería, Campo de Gibraltar en Cádiz, Norte de Córdoba y Valle del Guadalhorce en Málaga. En 103 municipios de Almería, Málaga, Córdoba y Cádiz, se reducen los aforos de las actividades permitidas, mientras que el distrito Axarquía baja del nivel 4 al 3.
En su comparecencia y posterior rueda de prensa telemática hubo recados para Pedro Sánchez. Moreno recordó que el Gobierno andaluz va a movilizar 667 millones de euros para ayudar a autónomos y medianas empresas y solicitó al Ejecutivo central que aporte una «cantidad similar». También le recriminó su «falta de liderazgo» y «ausencia» cuando las cosas vienen mal dadas. En cambio, dijo, él «no se esconde y sale a dar las malas noticias» a pesar de que le «genera un desgaste». Por último, pidió a los andaluces «comprensión y confianza». «De nuestra actitud puede depender reencontrarnos con nuestros hijos y nietos».
Noticias relacionadas
- Coronavirus: Andalucía sigue cerrada hasta el 10 de diciembre con el «gran objetivo» de abrir la movilidad en Navidad
- Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía
- Los andaluces que estén fuera de la comunidad por trabajo o estudios podrán volver a casa por Navidad