Coronavirus Andalucía

Andalucía encadena tres días reduciendo hospitalizados por coronavirus aunque registra 22 muertos

La comunidad suma 1.396 contagiados de Covid-19 en un solo día, lo que la mantiene sobre el millar de casos un día más

Personal sanitario atendiendo pacientes ABC

M. Moguer

Una de cal y otra de arena . La pandemia de coronavirus ha dejado en Andalucía este viernes otros 22 muertos . La comunidad lleva días registrando en torno a las dos decenas de fallecidos, cifras alarmantes pero que están lejos de los más de 70 diarios que se llegaron a registrar en la primera ola del Covid-19 en Andalucía.

Sin embargo, y pese a que Andalucía ha sumado este viernes otros 1.396 contagios -la comunidad encadena ya semanas por encima del millar de casos al día-, se han reducido por tercer día el número de personas ingresadas por coronavirus en los hospitales andaluces. Es algo que no ocurría hace meses, cuando la comunidad veía cómo se retiraba la primera ola del coronavirus y se iban vaciando los hospitales.

Así, de acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias , este viernes hay 1.021 personas en los hospitales de la comunidad,22 menos que ayer. Y son 82 menos que el pasado 29 de septiembre, cuando llegó a haber 1.103.

Esto no quiere decir necesariamente que se haya alcanzado ya el pico de la segunda ola. Pero sí que da un descanso a los sistemas sanitarios, que si bien en número total de ingresados mejora, ve cómo los pacientes en UCI han aumentado este viernes en once personas .

Además, Sevilla y Granada siguen siendo las provincias donde ahora mismo se concentran el mayor número de positivos por coronavirus. Registran respectivamente en las últimas 24 horas un total de 463 casos y 292. De este modo, entre ambas acumulan el 55 por ciento del total de contagios de las últimas 24 horas en Andalucía.

Le siguen en número de casos Málaga (+157); Córdoba (+149) Cádiz (+122); Jaén (+106); Almería (+67): y Huelva, que un día más es donde menos contagios de coronavirus se registran, solo 40. De esta forma se confirma que los puntos calientes de transmisión , acabada la temporada turística, se han trasladado de la costa -Málaga y Almería, sobre todo-, al interior de Andalucía, donde se ha recuperado en gran medida la actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación