Coronavirus Andalucía
Andalucía empieza a hacer test rápidos de coronavirus a los mayores y trabajadores de residencias
La Consejería de Salud ha repartido 90.000 pruebas entre todas las provincias para empezar a analizar desde este mismo Viernes Santo
Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Andalucía
![Mayores en una residencia de ancianos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/10/s/residencia-mayores-pruebas-kZ5D--1248x698@abc.jpg)
Las residencias de mayores empezaron ayer a recibir las pruebas de coronavirus para detectar posibles casos entre los ancianos y los trabajadores. Así, según informan desde la Consejería de Salud y Familias , la Junta de Andalucía entrego ayer 90.000 test rápidos en estos centros geriátricos para que desde este mismo Viernes Santo se empiece a hacer pruebas.
El reparto de test se ha hecho de forma proporcional al número de plazas en centros de mayores pro provincias. De esta forma, Sevilla es la provincia que más pruebas ha recibido, (19.200) , seguida de Málaga (15.600). Córdoba (12.000), Jaén y Granada (9.600), Almería (7.200) y Huelva (6.000).
Las indicaciones para la realización de estos test «son tanto para pacientes sintomáticos como para pacientes asintomáticos», señalan desde Salud. Así, «en pacientes sintomáticos se realizará el test rápido ( muestra de sangre ) cuando haya clínica sugestiva de Covid-19, si el resultado es positivo se establecerá el diagnóstico de coronavirus sin necesidad de hacer otros estudios; si el resultado es negativo, se realizará una prueba PCR a partir de exudados orofaríngeos. En residentes asintomáticos, se realizará test rápido de anticuerpos SARS-CoV-2 , en caso de resultar positivo se diagnostica como Covid-19 (infección reciente o pasada); en el caso de resultar negativo se valorará nueva actuación en función del riesgo», explican las mismas fuentes.
Andalucía cuenta con 665 centros, 14 ellos de gestión directa por la Junta de Andalucía — lo que supone 1.550 plazas — y 614 de gestión por empresas privadas, cooperativas, ONG, fundaciones... En este grupo hay 45.045 camas.
Sevilla es la provincia con más residencias y plazas (154 centros y 9.153 centros). Le sigue Málaga, con 123 residencias y 7.974 camas. Por detrás están Córdoba (87 centros, 5.761 plazas), Granada (77 residencias, 5.670 camas), Jaén (73 centros y 4.917 puestos), Cádiz (que tiene 68 residencias y 5.521 camas), Almería (44 centros de mayores y 3.574 plazas), y Huelva (39 residencias y 2.475 camas).
Noticias relacionadas