Coronavirus Andalucía

Andalucía contará con las 5.600 camas de hospital de la sanidad privada contra la pandemia

El presidente de la Junta destaca que «no hay una pandemia para la privada y otra para la pública» y apuesta por recurrir a todos los recursos disponibles

Enttrada de Urgencias de un hospital privado de Sevilla ABC
Manuel Moguer

Manuel Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía pondrá la sanidad privada a disposición de todos los ciudadanos para evitar un colapso del sistema sanitario público si la situación lo requiere por un aumento de los hospitalizados de coronavirus . Así lo anunció ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien señaló que hay una pandemia para ambos sistemas y que si un andaluz necesita una cama «la tendrá sin importar si son del ámbito público o privado».

Además, Moreno subrayó que los recursos privados no estarán solo disponibles para casos de coronavirus sino para asistencia sanitaria de cualquier patalogía si se llega a la saturación del sistema público.

Así, a las 15.696 camas de hospitalización convencional que tiene Andalucía se sumarán 5.680 del sistema privado . A esas más de 21.000 plazas hay que añadir las que se pueden disponer de edificios medicalizados -más de 10.000- y adaptaciones de espacios en centros hospitalarios -unas 5.000-. De esta forma la comunidad podría afrontar un eventual incremento desmedido de pacientes de Covid-19 con 36.000 camas hospitalarias .

Según indicó Moreno, la Junta pagará estos recursos de la privada con un «justiprecio» aún por determinar que saldrá previsiblemente del «fondo hucha» de 450 millones que tiene la Junta para gastos derivados de la crisis del coronavirus. Y, aunque señalan desde el Gobierno andaluz que no se ha llegado aún al escenario en que haya que poner bajo un mando único la sanidad pública y privada, «es necesario tenerlo previsto» .

En todo caso Moreno explicó ayer que , a día de hoy, el nivel de presión hospitalaria y en UCI en Andalucía es «levemente menor» que en el resto de España y todavía los casos de coronavirus se pueden atender en el ámbito de las «paredes» sanitarias , sin necesidad de recurrir a la medicalización de hoteles u otro tipo de instalaciones.

Esta estrategia de contar con los recursos de la sanidad privada para dar asistencia a todos los pacientes se toma porque, para la Junta « no hay una pandemia para la sanidad pública y otra para la privada , la hay en la sanidad en su conjunto» y así Andalucía va a batallar «con todos los medios» a su alcance.

Desde el PSOE andaluz se mostraron ayer en contra de la medida. Según su portavoz parlamentario, José Fiscal, el «plan» de la Junta supone la «erosión de la sanidad pública » en beneficio de la privada, al tiempo que indicó que el plan 7.500 «no sirve sin refuerzo de personal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación