Rastreadores Andalucía

Andalucía confía a 8.648 sanitarios el rastreo de los contactos de coronavirus con 24 brotes activos

Profesionales de Enfermería de Atención Primaria y del Sistema de Vigilancia Epidemiológica localizan de 2 a 11 contactos por cada positivo, según un informe del Instituto Carlos III

El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: los pueblos en los que se localizan los 27 brotes activos

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante el homenaje a los sanitarios andaluces E.P.

J.J.B/M.M.

Con una población de 8,5 millones de habitantes, Andalucía es la comunidad con mayor número de rastreadores para localizar posibles contactos de positivos en coronavirus al haber confiado esta labor a su amplia red de Atención Primaria . En total, 8.198 profesionales de enfermería están implicadas en esta tarea junto a los más de 450 profesionales del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmaceútica.

Bajo esa premisa, Andalucía es la comunidad con más rastreadores y la que más se acercaría a las recomendaciones internacionales de rastreadores por habitante. Valencia cuenta con 1.008 y Cataluña con 350.

La gestión de esta tarea fundamental para el control de la pandemia tras la etapa de la desescalada y el levantamiento de las medidas de confinamiento es positiva en Andalucía según se desprende de los datos del informe «Situación de Covid-19 en España», que publica el Instituto de Salud Carlos III , estudio que hace referencia a los casos diagnosticados a partir del 11 de mayo y hasta el 15 de julio.

Según este informe, los rastreadores andaluces son los que más contactos son capaces de rastrear, entre 2 y 11 por positivo confirmado con PCR, tras los de Canarias, que localizan entre 3 y 27 personas con las que ha habido un contacto más o menos estrecho). Melilla (entre 4 y 16 contactos) y Ceuta (entre 4 y 12), La media de rastreos en España es de 3 contactos por positivo.

A pesar de este dato, tanto PSOE como Adelante insistieron ayer en que es preciso aumentar el número de profesionales dedicado a esta labor. Así, la secretaria general del PSOE andaluz Susana Díaz calificaba de «insuficiente» el número de rastreadores para pedir la contratación de 2.125 profesionales en julio para tener «un rastreador por cada 4.000 habitantes, con dedicación exclusiva , y no profesionales sanitarios con otras funciones, lo que permitiría mayor control y cortar contagios». En la misma línea, el portavoz adjunto del grupo parlamentario de Adelante, José Ignacio García , reclamaba un aumento de la inversión tanto en Atención Primaria como en rastreadores.

Sin embargo, para el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , en este momento no son necesarias más medidas para luchar contra la Covid-19, sino «cumplir las normas» ya que «todo está recogido en los protocolos establecidos por la OMS , por el Gobierno central y por la Junta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación