Coronavirus

Andalucía acuerda este jueves nuevas restricciones por el Covid para la Navidad con un nivel de alerta «alto»

El presidente Juanma Moreno hará pública por la tarde la decisión tras la reunión con el comité de expertos

Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 240.415 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia

Las nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía entran en vigor el domingo 13

Un policía local vigila una calle iluminada con motivos navideños en Córdoba Miguel Ángel Salas

J.J.B.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , informará este jueves de las restricciones a la movilidad y la actividad que impondrá Andalucía durante el periodo navideño tras la reunión que por la tarde mantendrá con el comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz sobre la evolución de la pandemia.

La comparecencia del presidente no será antes de las ocho de la tarde , señalan fuentes de la Presidencia de la Junta. En la misma informará de la prórroga hasta las 00.00 horas el día 12 de las medidas acordadas el pasado 10 de noviembre y cuya vigencia finalizaba a las 24.00 horas de este jueves. Las medidas actuales consistía en el cierre perimetral de la comunidad y la prohibición de la movilidad intermunicipal , con toque de queda entre las 22.00 y las 7.00 horas y cierre de comercios no esenciales y hostelería a las 18.00 horas.

El Gobierno andaluz decidirá las medidas sobre las acordadas por el Gobierno y las comunidades en el seno del Consejo Interterritorial de Salud con algunas salvedades, como la de eliminar el término «allegado» como motivo justificado para viajar entre comunidades y entre provincias limitando solo a familiares.

En cuanto al toque de queda tendrá que decidir si mantiene rebajar la limitación para las noches del 24 y 31 de diciembre hasta las 01.30 horas, una medida que Andalucía podrá acordar también para la noche de Reyes. Entre las posibilidades está reducir el toque de queda y es más que probable que se amplíen horarios comerciales y de la hostelería , un medida reclamada por los empresarios. Otro de los acuerdos que debe fijar la comunidad es el de la movilidad si bien es seguro de que, de reducirse la limitación, se recomendará hacer solo los viajes que sean estrictamente necesarios dado el riesgo de rebrote en el mes de enero.

Valores en «riesgo alto»

La adopción de nuevas medidas se tomará en una situación de riesgo «alto» en la comunidad según la evaluación acordada por el Gobierno y las comunidades en octubre sobre niveles de emergencia. Andalucía presenta tasas de incidencia medidas de 169,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días (nivel alto) y de 60,6 casos por 100.000 habitante a 7 días (nivel medio). La norma que rige las actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19 en toda España establece que para que una comunidad rebaje su nivel de riesgo debe mantener durante 14 días sus valores en ese nivel inferior. Esta circunstancia podría hacer que el Gobierno andaluz se reserve la posibilidad de rebajar o aumentar las medidas en función de la evolución marcando para ello dos fases en el periodo navideño, antes y después del 25 de diciembre.

Andalucía marca también niveles «altos» de riesgo, aunque cerca de límites de nivel «medio» , en valores como la trazabilidad de los positivos (56,2 por ciento), la ocupación de camas de agudos y UCI por pacientes covid (11 y 23 por ciento respectivamente y positividad de los test de detección (10, 48 por ciento)

De los 33 distritos sanitarios en los que se divide administrativamente el mapa sanitario andaluz hasta 13 tendrán cifras de riesgo «medio» en cuanto a tasa de incidencia a 14 días. Sólo cuatro se encuentran este miércoles en riesgo «muy alto» : Jerez- Costa Noroeste, en Cádiz (289,6 casos), Huelva-Costa (266,9), el distrito Jaén (319,6) y Serranía de Málaga que con 552 casos marca la cifra más alta de incidencia en la comunidad. Para estas áreas el Gobierno andaluz podría hacer salvedades específicas a la hora de aplicar o levantar restricciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación