Coronavirus

Andalucía alcanza las 8.900 muertes por Covid cuando se cumple un año del estado de alarma

Sigue el descenso lento de contagios en la comunidad con 842 nuevos positivos y 5 fallecidos en la última jornada

E. Freire

Algunos destacados expertos están señalando que no habrá una cuarta ola de la pandemia, sino una larga meseta que bajará a medida que nos vacunemos. El concepto meseta se refiere a que el número de casos positivos de Covid-19 tendrá pocos altibajos, sin descensos ni picos pronunciados.

Los datos de las dos últimas semanas confirman que Andalucía está instalada en esa meseta : del 1 al 7 de marzo se testaron en la comunidad autónoma 5.840 nuevos positivos de coronavirus y en la semana que hoy termina, del 8 al 14, la cifra ha sido similar: 5.903.

El ritmo de contagios se ha moderado en marzo frente a un mes de febrero en el que los positivos semanales en Andalucía fueron muchos más: 33.534 en la primera semana del mes; 19.359 en la segunda; 11.478 en la tercera; y 7.085 en la cuarta. Una curva claramente descendente hasta llegar a la planicie actual, una altura todavía considerable, lejos de parámetros que corroboren que la pandemia se ha doblegado.

Hoy se cumple un año desde la declaración del estado de alarma en España y los datos acumulados dejan el balance siguiente en Andalucía: 8.900 fallecidos ; 487.222 contagiados (confirmados por pruebas PCR y test de antígenmos) y 356.570 recuperados.

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.106 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces (53 menos que el sábado), de los que 281 se encuentran en UCI (5 menos). Estos datos atestiguan que la presión hospitalaria sigue a la baja en la región.

Los contagios siguen por segundo día por debajo del millar en Andalucía, con 842 nuevos positivos, 48 menos que ayer. Las provincias con más casos diarios han sido Granada (184), Sevilla (175) y Málaga (165). Huelva , con solo 23 nuevos casos, sigue siendo la provincia con menor incidencia .

Salud informa de que se han producido otros 5 fallecimientos en la comunidad autónoma, la cifra más baja de los últimos dos meses.

Despegue de la vacuna en abril

La campaña de vacunación sobrepasa el millón de dosis administradas en la comunidad autónoma (1.096.226) y son ya 353.904 personas las que han recibido las dos inyecciones .

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha destacado este domingo «la gran esperanza» que supone la vacuna contra la Covid-19, de la que espera contar con unas 300.000 dosis semanales en el próximo abril, que sería «un mes de despegue» en la campaña de inmunización. No obstante, ha lamentado la «intranquilidad» que provoca «no tener una cifra de vacunas segura», lo que lleva a alterar los grupos y los planes de vacunación.

En una entrevista en Canal Sur Radio al cumplirse un año del decreto del primer estado de alarma en España como medida para frenar los contagios por coronavirus, recogida por Europa Press, el consejero ha apuntado que Pfizer ha confirmado unas 190.000 dosis semanales en el mes de abril, a las que se sumarían las enviadas por Moderna y la última aprobada por (Janssen), aunque de estas últimas tiene «poca esperaza» de que llege una gran cantidad.

Asimismo, ha destacado que «la solución más clara es la vacuna» y ha destacado que no se están produciendo ingresos hospitalarios entre la población de mayores en residencias vacunados . «Después de un año están saliendo a la calle, viendo a sus familiares y no tenemos positivos», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación