Coronavirus Andalucía

Andalucía está luchando contra el coronavirus sin test ni mascarillas ni fondos del Gobierno central

El Ejecutivo ha anunciado el envío de 130.800 pruebas rápidas, menos de las que esperaba la Junta

Una profesional sanitaria saliendo del hospital Virgen Macarena de Sevilla EP

Antonio R. Vega

La Junta de Andalucía está librando con sus propios y limitados medios la batalla contra el gigante del coronavirus. Sin los test rápidos de detección –al menos hasta ayer– ni las mascarillas que les prometió el Gobierno central para proteger a sus profesionales sanitarios y con «cero euros» de los cien millones que debían haber llegado a Andalucía a través de planes de emergencia social y contingencia del Estado para hacer frente a la pandemia. Durante una videoconferencia celebrada ayer, la cuarta que mantiene el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez , con los líderes regionales, el jefe del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, le exigió «que llegue lo que se dice que se envía».

En un tono más duro que en las anteriores ocasiones pero con propuestas y constructivo en el fondo, durante la comparecencia de prensa posterior, el presidente autonómico fue desgranando una lista de agravios y reclamaciones planteadas a Sánchez. Casi todas tenían que ver con la falta de medios de protección y de recursos económicos, pero también con el «atasco» en la tramitación de prestaciones de los 427.000 trabajadores andaluces afectados por 88.650 ERTE tras decretarse el estado de alarma el 14 de marzo.

Empezando por el cortafuegos sanitario, Moreno demandó «un calendario» de entrega de los test rápidos que ha adquirido el Gobierno de España. «Seguimos sin recibir los test que se nos dijo que se nos iban a enviar» . A la misma hora, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba en Madrid que «mañana por la mañana a más tardar» serán repartidas las pruebas entre las comunidades autónomas para ser utilizadas como complemento a las más fiables PCR, dirigidas al personal de los hospitales y de las residencias de mayores.

Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía facilitaron un cuadro a la prensa en el que cifraban en 130.800 las unidades que prevé mandar a Andalucía –menos que Madrid y Cataluña, los territorios más afectados– de los 1.029.600 adquiridos. La cuantía se queda corta para la previsión que manejaba la Junta: un 20%, que rondarían los 200.000.

El también presidente del PP-A reiteró su «lealtad» al Ejecutivo central, pero pidió que ésta sea mutua y que vaya acompañada de « máxima coordinación entre las administraciones», además de «agilidad » y «más medios». La Junta ha comprado por su cuenta 50.000 test rápidos, de los que «2.000 ya nos han llegado y los estamos haciendo», a los que se suman otros 100.000 donados por elGrupo Festina. Pero «nos hacen falta muchos más», explicó Moreno. Por ahora, la Junta no dispone de otro tipo de test para detectar «anticuerpos» en una persona que ya ha superado la enfermedad, lo que facilitaría su incorporación al trabajo. También ha pedido estas pruebas a La Moncloa.

Menos mascarillas que Amancio Ortega

Con las mascarillas sucede algo parecido.Explicó que «más del 86% de las que hemos usado y las que tenemos ahora» las ha comprado la Junta, mientras que las enviadas a la región por el Estado «no llegan al 7%» e incluso son superadas por las que ha donado el grupo Inditex (9%). La falta de material está detrás del alto número de sanitarios contagiados: hasta 1.949, el 23,47% de los 8.301 positivos confirmados hasta ayer. Moreno apuntó a «posibles errores» en el inicio de la epidemia que está identificando para corregirlos. Por ello, apeló a la «prudencia y no transmitir a la sociedad la sensación de que esta batalla está ganada».

Sánchez, por su parte, demandó a todos los presidentes un listado de infraestructuras auxiliares para aislar a positivos asintomáticos. Moreno aseguró que en Andalucía ya se ha realizado ese trabajo con los planes de contingencia aprobados ante los posibles picos de la enfermedad.

En su larga lista de deberes pendientes del Ejecutivo central con Andalucía, el líder regional denunció que de los 100 millones asignados a Andalucía (51,7 millones para emergencia social, 44 para contingencia sanitario y 4,3 contra la pobreza) han llegado «cero euros», sin soslayar que el reparto «no es justo» ni atiende a su extensión y población.

Con 430 millones menos

No sólo no llega el dinero prometido de Madrid sino que le ha retirado otros 430 millones que le corresponden a Andalucía para políticas activas de empleo. Moreno contó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE), pidió hace una semana a los consejeros autonómicos que fueran «imaginativos» para destinar los citados fondos a «líneas de ayuda o prestaciones». «Cuando estábamos trabajando en un plan de ayudas a autónomos con esos 430 millones», la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Podemos) decidió «disponer» de los mismos. Moreno pidió al Ejecutivo que dé marcha atrás.

Por último, el dirigente andaluz apostó por una «alianza de colaboración público-privada» para anticiparse y vencer a la poscrisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación