TELEVISIÓN

Convocan una huelga general en Canal Sur para el 22 y 23 de diciembre por el «hachazo» pactado con Vox

El comité intercentros de la RTVA también organiza paros parciales y espera fundir a negro la pantalla del televisor

Canal Sur se fundió a negro durante la hora y media en febrero pasado J.M.SERRANO

A. R. Vega

Canal Sur puede fundirse a negro. El comité intercentros de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) acordó el pasado lunes convocar una huelga general para los próximos 22 y 23 de diciembre en señal de protesta por el «hachazo» en los presupuestos de la Junta para 2021 que ha pactado el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos con el grupo parlamentario de Vox, que afectan a la gestión de la cadena pública.

La huelga de 48 horas coincide con la retransmisión de la lotería de Navidad y la jornada de aprobación de los presupuestos autonómicos en el Parlamento andaluz. El pacto recoge un «ahorro en gastos de 14 millones de euros» en el próximo ejercicio en la RTVA a través de medidas como la supresión de uno de sus tres canales, en concreto, Andalucía Televisión.

Según han explicado a ABC desde la agrupación de trabajadores del comité intercentros de Canal Sur, también se van a convocar paros parciales coincidiendo con las distintas fases de tramitación de las cuentas autonómicas, aunque las fechas aún no están cerradas. A estas movilizaciones se sumarán asambleas, concentraciones y una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios que comienza este miércoles, cuando los trabajadores tienen previsto verse con los grupos del PSOE y Adelante Andalucía.

Recortes

En una nota emitida por la Agrupacion de Trabajadores de Canal Sur justifican los paros por «el ataque pactado por PP y Ciudadanos con la ultraderecha». En su escrito, se quejan de que la bajada en 14 millones de euros del presupuesto para 2021 , «el recorte del 10 por ciento en el presupuesto de aprovisionamiento», para productoras; la «prohibición de cubrir vacantes», así como la eliminación de un canal.

Desde la agrupación de trabajadores consideran que «lo normal» es que « pueda fundirse a negro en algún momento » tanto en los paros como en la huelga. Dependerá del seguimiento que hagan los trabajadores. Todavía no se han acordado los servicios mínimos con la dirección de la cadena.

Canal Sur ya se fundió a negro en febrero , con motivo de los paros parciales a los que han llamado los sindicatos para protestar, entre otras cosas, por la ausencia de un plan de empleo que diera estabilidad a la plantilla o la falta de inversiones en tecnología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación