POLÍTICA
El control de Canal Sur, la clave de la futura ley electoral de Andalucía
El Parlamento ha creado un grupo de trabajo para modificar la normativa a partir de un documento de Ciudadanos que ahora hay que negociar
![Uno de los plenos del Parlamento de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/05/s/parlamento-k4tG--620x349@abc.jpg)
La reforma de la Ley Electoral de Andalucía ha sido una de las principales reivindicaciones de Ciudadanos desde que sentó a su primer diputado en el Hospital de las Cinco Llagas . La polémica no es nueva. Desde IU llevan años denunciando que el actual sistema electoral es injusto y perjudica a los partidos más pequeños en favor de los mayoritarios porque sus escaños «son más caros»; es decir, que necesitan más votos para lograr un representante en las diferentes cámaras legislativas.
Pero no han conseguido que su voz tenga éxito entre otras cosas porque piden un cambio de la normativa estatal y, hasta la fecha, no han tenido votos suficientes para impulsarla.
Con estos antecedentes, Ciudadanos incluyó en su pacto con Susana Díaz la reforma de la Ley Electoral de Andalucía , un compromiso que los socialistas han asumido a través de un grupo de trabajo en el Parlamento andaluz que ha empezado a funcionar hace pocas semanas y en el que participan todos los grupos políticos.
O, para ser más estrictos, en el que están invitados todos los grupos políticos si bien los diputados de Podemos llegaron tarde a la primera sesión y no acudieron a la segunda, como los de IU que tampoco fueron a esta convocatoria, seguramente porque se celebró en plena campaña electoral. En la tercera reunión sí hubo más quorum aunque sólo se han decidido los nombres de los expertos que irán a dar su opinión.
El grupo de trabajo tiene como base un documento elaborado por Ciudanos que tiene varios puntos clave si bien los más relevantes son los que hacen referencia a la publicidad, la presencia de los partidos políticos en los medios públicos y a la visibilidad de los partidos más pequeños.
Así, establece que la Junta Electoral repartirá los espacios gratuitos de propaganda en los días electorales «de forma equitativa dentro de los tiempos establecidos por la norma y con el fin de garantizar que todos los concurrentes tengan visibilidad electoral». Además, habrá dos debates electorales en la RTVA , uno con los cabezas de las listas que ya tengan representación parlamentaria y otro con las candidaturas que se presentan por primera vez. Un precepto que puede parecer menor pero que arrebata de facto al PSOE (que es el partido que está en el Gobierno andaluz) todo su poder sobre Canal Sur . Un cambio estratégico desde luego.
La reforma de la ley que pretende la formación naranja también prohíbe expresamente a los partidos políticos enviar publicidad electoral a los domicilios de los electores. Los partidos deberán enviar toda la publicidad a la Junta Electoral que la remitirá conjuntamente, en un mismo sobre, y por correo a cada uno de los votantes.
Listas abiertas
Otra de las novedades que plantea Ciudadanos es que las listas electorales sean abiertas . La formación naranja pretende que los votantes elijan con una cruz al número de diputados que corresponda a su circunscripción sin tener que conformarse con los nombres y el orden que proponen los partidos como ocurre hasta ahora. Sería, pues, un sistema de elección similar al de la papeleta del Senado.
También quiere aumentar las incompatibilidades de los diputados prohibiendo que los senadores puedan también sentarse en los escaños de la Cámara andaluza como ocurre hasta ahora. Hasta ahora, sólo se prohibía que los alcaldes y los presidentes de las diputaciones formasen parte del Parlamento andaluz . Tampoco es posible con la norma actual compatibilizar el cargo de diputado andaluz con el del Congreso.