El Consejo General del Poder Judicial exige a Andalucía que garanticen los servicios esenciales de Justicia pese al coronavirus
El órgano de gobierno judicial advierte de que la organización en la comunidad ««no permite asegurar ni garantizar la debida prestación» de dichos servicios
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El CGPJ ha pedido a la Junta de Andalucía que «garantice el cumplimiento de los servicios esenciales en la Administración de Justicia». Así lo ha hecho la autoridad judicial tanto a la comunidad autónoma andaluza como a la canaria, debido a las limitaciones que han impuesto ambos gobiernos regionales a la actividad presencial por la pandemia de coronavirus.
Así, lea Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy « requerir formalmente» a la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal de la Junta de Andalucía para que, «de conformidad con las instrucciones y acuerdos dictados al efecto por el órgano de gobierno de los jueces , adopten las medidas necesarias a fin de garantizar el cumplimiento de los servicios esenciales en la Administración de Justicia».
De esta forma, la Sala de Gobierno del TSJ andaluz señala que la instrucción que regula la actividad de la Justicia en Andalucía en los días de estado de alarma «en régimen presencial son muy limitados», lo que «no permite asegurar ni garantizar la debida prestación de los servicios esenciales que han sido determinados, singularmente en grandes partidos judiciales del ámbito territorial de este Tribunal Superior, en los que existe un elevado número de órganos jurisdiccionales , jurisdicciones separadas y especializadas y sedes no unificadas».
Añade la Sala de Gobierno que «el insuficiente régimen presencial no asegura el conocimiento inmediato y la coordinación de las actuaciones de registro, reparto y decanato, así como la calificación de los asuntos urgentes y esenciales con su traslado, a la mayor brevedad, a los correspondientes jueces y/o funcionarios en régimen de disponibilidad».
Reducción de funcionarios
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha mostrado su preocupación ante la importante reducción de funcionarios que trabajan de manera presencial al considerar que podría impedir que se presten servicios esenciales y urgentes , por lo que ha pedido establecer una dotación especial.
Esta reducción del personal que trabaja de manera presencial responde tanto a la Resolución del Ministro de Justicia de 30 de marzo de 2020 como a la adaptación andaluza sobre el trabajo a realizar durante el estrado da alarma.
Noticias relacionadas