CASO ERE
El consejero Llera: «Chaves y Griñán viven pobremente, que nadie cuente historias»
El titular de Justicia de la Junta de Andalucía destaca su «honorabilidad y honestidad» tras ser citados a declarar
![El consejero Emilio de Llera, en el Parlamento la pasada semana](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/09/s/emilio-llera--620x349.jpg)
El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera , ha asegurado este miércoles que «confía plenamente» en la «honorabilidad y honestidad» de los expresidentes del Gobierno andaluz Manuel Chaves y José Antonio Griñán , y está convencido de que «no se han llevado nada».
Así se ha pronunciado en Moguer (Huelva) preguntado por los periodistas sobre la llamada a declarar de ambos expresidentes, en calidad de investigados , por el juzgado que instruye el caso de los ERE el próximo 16 de marzo.
De Llera ha indicado que respeta cualquier decisión judicial y que si el juez los ha citado « por algo será , ellos tendrán sus motivos», pero ha añadido que confía «plenamente en la honorabilidad y honestidad».
El consejero apoya la decisión de la juez de prorrogar la instrucción del caso ERE
«Creo que son dos personas que además han hecho mucho, mucho, mucho por Andalucía y por España, pues los dos han sido ministros del Gobierno central», ha apuntado el consejero, que ha precisado: «Conozco su vida y como están ellos y viven bastante pobremente , quizás lo que no se merecen, no se han llevado nado, que nadie cuente historias».
Por otra parte, se ha referido al hecho de que el juez de instrucción 6 de Sevilla, María Núñez , haya declarado de especial complejidad el caso de los ERE, lo que permite alargar su instrucción 18 meses después de más de cinco años desde que lo empezara la anterior titular del juzgado, Mercedes Alaya .
En este punto, también ha mostrado su respeto por la decisión judicial: «Lo ideal es que se vea cuanto antes , pero la ley prevé que se pueda prorrogar y si la juez considera que va a tardar más de este tiempo es lógico que haga eso».
De Llera ha achacado ese retraso a « la falta de jueces » y ha recordado que en Andalucía hay una ratio de 10,5 jueces por 100.000 habitantes, por debajo de la media española, que se sitúa en 11,1, y de la europea, que está en 21,3 jueces por cada 100.000 habitantes.
Esto, ha apuntado, « hace que se retrasen los procedimientos », cuando el ideal de todo modelo de Justicia sería tender a «la rapidez y la eficiencia» para lo cual es necesario que se la dote de los medios adecuados.
Noticias relacionadas