La consejera de Igualdad de Andalucía: «Quiero delegados que sean gente nuestra, de Ciudadanos, nada de funcionarios»
Rocío Ruiz afirma en un encuentro digital con afiliados que va «seguir luchando» para que en su Consejería «trabaje gente de base, para que tengan presencia y cuenten lo que está haciendo Ciudadanos en todas las provincias»
Csif lamenta el uso partidista que hace Rocío Ruiz de la Consejería de Igualdad en la Junta de Andalucía
Polémica, y seria, en el Gobierno andaluz. La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, dijo este miércoles en un encuentro digital con militantes que no quiere cubrir los puestos territoriales de la Junta con funcionarios, «sino con gente nuestra, de Ciudadanos», y que su objetivo es que puedan «contar y comunicar lo que está haciendo Ciudadanos en esta consejería y que llegue a todos los sitios».
Unas palabras que suponen un golpe precisamente en la línea de flotación de Ciudadanos que defiende la regeneración de la vida pública andaluza y que aboga por eliminar el enchufismo en la administración andaluza. Según ha podido saber ABC, el contenido de este vídeo ha generado un importante malestar en la cúpula del Gobierno andaluz.
Las palabras de Rocío Ruiz se enmarcan en el debate interno que hay en el seno del Ejecutivo para la ampliación de los delegados de las consejerías en las provincias, y que el vicepresidente Juan Marín quiere encargar a funcionarios de la Junta para agilizar los trámites administrativos.
Según se puede apreciar en un vídeo al que ha tenido acceso ABC , Rocío Ruiz explica claramente que su objetivo es que sean personas del partido los que ocupen estos puestos de la administración andaluza.
«Lo hemos solicitado y hemos llegado a un acuerdo de que tenían que ser personas del partido, afiliados, gente de base . Yo quiero que esté la gente de base trabajando en mi equipo, que no me impongan condiciones como que tengan que ser funcionarios aludiendo a un coste cero porque no es cierto. Yo soy funcionaria y mi puesto lo tienen que cubrir con otra persona», dice la consejera de Igualdad en una respuesta a la pregunta de un afiliado.
Rocío Ruiz explica el trabajo que hacen los delegados de Educación e Igualdad, una gestión ahora en manos de una sola persona y que pretenden desdoblar en dos áreas diferentes con dos personas distintas. «Desde el principio fue un error, un gran error porque fue un trabajo intenso de gestión y de coordinación. Y desde el principio el consejero Imbroda y yo misma solicitamos que por favor tuvieran en cuenta que un deleegado era fundamental separarlo en dos delegaciones provinciales».
Ruiz explica en el vídeo el trabajo de las delegaciones provinciales de Igualdad, «todos los servicios de menores, mayores, dependencia... es brutal el trabajo que hacen, de acogimiento familiares».
La consejera, eso sí, insiste en dos ocasiones en su intervención que lo que quiere es «gente preparada, con mérito, capacidad pero gente nuestra que está ahí en cada provincia », e incluso desvela que ya ha realizado la selección del personal dentro del partido naranja. «Empezamos a buscar personas, a hablar con agrupaciones y con los responsables de las coordinaciones de institucional. Nos aportaban nombres y empezamos a hacer una serie de entrevistas. La verdad es que estábamos en el camino de seleccionar a gente estupenda con experiencia en el campo pero el proceso se ha pasado y lo que va a pasar pero yo me he plantado y he dicho que quiero que sean gente nuestra, de Ciudadanos , con mérito y capacidad de tantos militantes y afiliados que hay con tantos méritos y que yo pueda incorporarlos en mi equipo».
En sus palabras, Rocío Ruiz también explica uno de los motivos por los que busca afiliados para cubrir estos puestos en la administración pública, «Para que puedan contar y comunicar en las provincias todo lo que está haciendo Ciudadanos en esta consejería que es marca Ciudadanos cien por cien . Y llegue a todos los sitios y los pueblos que tuvieran esa presencia. Yo voy a seguir luchando por tener a mis delegados, no te quepa la menor duda».
Noticias relacionadas