Calendario laboral

Ya se conocen los festivos que abrirán las tiendas en Andalucía en 2021

El próximo año serán 14 los días en que los comercios de más de 300 metros podrán seguir con su actividad, frente a los 12 de 2020

Centro comercial en Sevilla ABC

S. A.

El Consejo Andaluz de Comercio ha aprobado este viernes el calendario de apertura comercial autorizada de domingos y festivos para 2021, así como los dos días adicionales en los que los establecimientos podrán abrir este año, en aplicación del Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía, que contempla un incremento progresivo de diez a 16 domingos y festivos hasta 2022 .

Dicho calendario, de aplicación solo para los comercios con una superficie útil de exposición y venta superior a los 300 metros cuadrados, será ratificado mediante orden del consejero de Economía, que se publicará en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en los próximos días.

La apertura comercial aprobada para 2020 incluía, de acuerdo con la Ley de Comercio Interior de Andalucía de 2012, diez domingos y festivos al año. La entrada en vigor, el pasado mes de abril, del decreto ley de simplificación -que modifica dicha norma- permite incrementar esas jornadas autorizadas hasta 16. Ese aumento de seis días se realizará de forma progresiva para que los comercios puedan adaptarse al cambio de normativa, y se llevará a cabo de la siguiente manera: 12 festivos en 2020, 14 en 2021 y los 16 aprobados en 2022, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

De acuerdo con ello, el pleno del Consejo Andaluz de Comercio ha aprobado sumar al cupo de este año el 8 y 13 de diciembre , mientras que para el próximo ejercicio el calendario incluye las siguientes fechas: 3 de enero, 1 de marzo, 1 de abril, 2 de mayo , 4 de julio, 1 y 16 de agosto, 1 y 28 de noviembre, 5, 8, 12, 19 y 26 de diciembre. Los comercios con unas dimensiones inferiores a 300 metros cuadrados mantienen la autorización de apertura para cualquier domingo o festivo.

Velasco ha destacado que esta medida de flexibilidad , que supone una equiparación de la normativa regional a la nacional, «representa un incentivo de la demanda, especialmente importante en estos momentos, tras el cierre de más de dos meses de la mayoría del sector comercial andaluz debido el estado de alarma».

En la elección de los domingos y festivos en los que los establecimientos pueden abrir se ha tenido en cuenta de forma prioritaria el atractivo comercial de estos días para los consumidores . Para ello, se han seguido los siguientes criterios: la apertura de al menos un día festivo cuando coincidan dos o más continuados o la apertura en los domingos y festivos correspondientes a los períodos tradicionales de rebajas o ventas promocionales. También se ha valora , de acuerdo con la normativa, abrir en los domingos y festivos de mayor afluencia turística en la comunidad o de la campaña de Navidad y de Reyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación