La confluencia de la izquierda acelera su fusión para las elecciones andaluzas de este año
Las plataformas Unidas Podemos y Andaluces Levantaos mantienen una reunión para «avanzar» en su acuerdo
Los partidos a la izquierda del PSOE están acelerando las reuniones para presentar una sola papeleta a las próximas elecciones autonómicas de finales de año. Los representantes de organizaciones que conforman las coaliciones Unidas Podemos por Andalucía y Andaluces Levantaos han mantenido este lunes un encuentro en la que han acordado «crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración».
Eso supone un paso importante en un proceso que iba muy lento y sobre el que pesaban las urgencias de la convocatoria electoral. Esta confluencia tendrá que constituirse primero formalmente y, a partir de ahí, elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la Junta . Una vez que esté elegido, cada una de las formaciones deberá avalarlo con un referéndum de sus militantes. Será entonces cuando se proclame... y empiece la elaboración de las listas electorales.
A la reunión de este lunes han asistido Pilar Távora , Tasio Oliver (Más País Andalucía), Esperanza Gómez (Más País Andalucía), Mar González (Equo), Toni Valero (IU Andalucía), Nico Sguiglia (Podemos Andalucía), Ernesto Alba (Partido Comunista de Andalucía) y José Antonio Jiménez (Iniciativa del Pueblo Andaluz).
Según el comunicado que han difundido tras la reunión, «han acordado poner en marcha un proceso programático conjunto, crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración y trabajar por candidaturas con liderazgos sociales fruto del consenso».
«Todos los representantes han estado de acuerdo en que esa 'unidad de acción' o proceso de confluencia debe ser abierto, amplio y democrático, netamente andaluz, para establecer un horizonte de esperanza y una propuesta política ilusionante y de gobierno para la sociedad andaluza».
Del mismo modo, «todas las organizaciones han estado de acuerdo en cerrar la próxima reunión la próxima semana y hacer un llamamiento a otros actores para que se sumen a este espacio de trabajo».
Desde su cuenta de Twitter, el coordinador general de IU Andalucía y portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Toni Valero , se ha hecho de esta reunión, en la que él mismo ha participado, y al respecto de esta colaboración entre formaciones de izquierda ha subrayado que «Andalucía lo está esperando».
«Es el momento de aunar esfuerzos y hacer protagonista a la gente. Ilusión y valentía para poner el Gobierno andaluz al servicio de la mayoría social e impulsar un nuevo país», ha añadido el dirigente de IU antes de concluir con el mensaje «manos a la obra, con alegría y sin descanso».
Los mediadores
El acercamiento entre todas las fuerzas de la izquierda se ha producido por la mediación de Sebastián Martín Recio , representante de la Marea Blanca andaluza, y el catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Sevilla Francisco Sierr a.
Sin embargo, no han logrado incorporar a Teresa Rodríguez que mantiene la marca Adelante Andalucía con la que se presentará a las elecciones autonómicas. Teresa Rodrígue z protagonizó una sonada ruptura con los miembros de Unidas Podemos en el grupo parlamentario, unas diferencias que son irreconciliables.
Sí que se ha incorporado a esta nueva confluencia Pilar Távora, quien desde Izquierda Andalucista participó de la creación de la marca Adelante Andalucía que concurrió a las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018 con Teresa Rodríguez como candidata a la Junta.
Noticias relacionadas