Moción de censura

La concejal socialista de Cartaya acusa a Loles López de «juego sucio»

Josefa González Bayo asegura que se ha presentado una denuncia falsa contra ella para tratar de impedir la moción de censura del próximo lunes contra el PP

La secretaria general del PP andaluz, Loles López E.P./M.José López

A.S.

La concejal socialista de la localidad onubense de Cartaya y senadora Josefa González Bayo ha acusado a la secretaria general del PP andaluz, Loles López, de practicar «juego sucio» contra ella tras la denuncia presentada por el alcalde de Cartaya por su gestión como delegada de Medio Ambiente de la Junta.

En un comunicado, González Bayo se ha referido a la denuncia interpuesta por el alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, del PP , por un supuesto delito de prevaricación al no tramitar denuncias contra familiares suyos relacionadas con asuntos medioambientales.

La senadora ha acusado al PP de inventar una denuncia falsa contra ella para intentar por todos los medios que la moción de censura que se tiene que debatir el próximo lunes en Cartaya no prospere. El PSOE ha planteado una moción de censura junto a Ciudadanos e IU para desalojar de la Alcaldía al actual equipo de Gobierno de PP más los independientes de Cartaya.

«El PP no tiene ningún pudor en usar técnicas mafiosas para impedir decisiones y acuerdos, como esta moción de censura que ha unido a tres fuerzas políticas que tienen la mayoría por decisión de la ciudadanía de Cartaya».

González Bayo acusa de participar en «este juego sucio» a la secretaria general del PP en Andalucía, al alcalde de Cartaya y al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Huelva, Alvaro Burgos, «quien habría podido permitir que de su delegación salga documentación oficial con la que se pretende elaborar información falsa para poner en duda mi trabajo y mi honestidad».

González Bayo asegura que « cualquier resolución que afecte a un familiar de un delegado o delegada territorial de la Junta de Andalucía, tal y como marca la ley, no habría podido contar con mi participación ya que como delegada no podría haber dictado resolución alguna y la misma habría tenido que pasar a una instancia superior dentro de la entonces Consejería de Medio Ambiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación