Cómo y quién puede solicitar el bono social térmico en Andalucía
La Junta ha ampliado el plazo de validación y verificación de los datos de la ayuda económica hasta el 31 de octubre
Más de 150.000 andaluces han recibido ya el bono social térmico desde que comenzó el proceso de solicitud en el mes de julio, lo que supone que ha llegado al 60% de las casi 250.000 personas potencialmente beneficiarias en la comunidad.
Noticias relacionadas
Esta medida económica, cuyo pago se gestiona a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia (ASSDA), cuenta con un presupuesto de 13,5 millones de euros.
¿Qué es el bono social térmico?
El bono social térmico consiste en una ayuda económica directa, complementaria al bono social eléctrico, y que está destinada a las personas más vulnerables para que puedan compensar los gastos que ocasionan el uso de la calefacción, el aire acondicionado, el agua caliente o la cocina , entre otros.
El Real decreto ley de 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de consumidores, estableció que las comunidades autónomas asumirían a partir de 2020 la gestión y el pago de estas ayudas, financiadas con cargo a los Presupuestos del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España.
Fecha de solicitud
Para ampliar el número de personas potencialmente beneficiarias, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha ampliado el plazo de validación y verificación de los datos para el abono de la misma hasta el 31 de octubre , teniendo en cuenta que el inicio de esta medida de apoyo dio comienzo a primeros de julio y, por tanto, en pleno período vacacional.
Cómo solicitar el bono social térmico
La gestión del bono social térmico se está desarrollando desde la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, que ha dispuesto un equipo de gestores administrativos dedicados a esta labor con el fin de agilizar y facilitar la gestión a las personas que lo han solicitado, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. En un primer momento la ASSDA envió una carta para informar sobre la concesión de esta ayuda a las 250.000 personas potencialmente beneficiarias en Andalucía. En esta comunicación, además del importe, se indica los pasos a seguir para el cobro de la ayuda y los plazos para realizar el trámite.
Las ayudas concedidas no hay que solicitarlas , pues todas aquellas personas que tengan concedido el bono social eléctrico son beneficiarias también del térmico. Así, la ASSDA gestiona todo el procedimiento de oficio, comunicándole por carta o teléfono a todos los potenciales beneficiarios el pago de esta ayuda para que ratifiquen sus datos o comuniquen cualquier variación.
Si no tienes el bono social eléctrico y quieres solicitarlo debes dirigirte a la empresa comercializadora de electricidad con la que tengas contratado el suministro de energía eléctrica. La Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, recoge en su página web la información necesaria donde puede consultar los requisitos para ser persona beneficiaria del Bono Social Eléctrico y cómo solicitarlo.
La ASSDA ha diseñado un formulario muy sencillo con el fin de agilizar y facilitar al máximo la gestión del bono térmico a las personas que quieran tramitarlo de forma telemática. Para solicitar el cobro de esta ayuda solo es necesario introducir el DIN/NIE y un número PIN de autentificación que se indicará en la carta de comunicación que recibirán en su domicilio todas las personas beneficiarias. Además, deberán comprobar, modificar o introducir la cuenta bancaria (IBAN) en la que desean que se le realice el ingreso, sea de su titularidad o de alguna persona a la que autorice a recibir la transferencia en su nombre. No obstante, las personas que lo deseen también la podrán tramitar por teléfono, indicando estos mismos datos.
Para facilitar su tramitación se ha habilitado un espacio en la página web de la ASSDA. También se podrá gestionar a través del teléfono gratuito 900 101 220, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Además, para resolver cualquier duda que pueda surgir sobre esta materia, se ha creado el correo bonosocialtermico.assda@juntadeandalucia.es.
Cuantía del bono social térmico
El abono se realiza en un único pago anual, que varía entre 25 y 123,94 euros según el grado de vulnerabilidad que la persona beneficiaria tiene recogido en el bono eléctrico y la zona climática donde se ubica su vivienda habitual.
Si quieres consultar la zona climática en la que se encuentra tu vivienda habitual a efectos de la determinación de la cuantía puedes pinchar en el siguiente enlace .
¿Cómo se informa a los beneficiarios?
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía remitirá a cada persona beneficiaria una carta de comunicación de persona beneficiaria del bono social térmico a su domicilio, en la que se te informará de la ayuda que le corresponde.