Crisis en Adelante Andalucía

Cómo se fraguó la expulsión de Teresa Rodríguez y los Anticapitalistas del grupo parlamentario

La dirección andaluza de Podemos lo decidió el lunes; una clave: una cuenta corriente nueva desde agosto

Teresa Rodríguez junto a los miembros de Anticapitalistas el día que se marcharon de Podemos Vanessa Gómez

Stella Benot

La dirección política de P odemos Andalucía , que lidera ahora la diputada cordobesa en el Congreso Martina Velarde , decidió el pasado lunes el movimiento estratégico que se consumó este miércoles y que supone mucho más que un golpe en la mesa. Tras la marcha de Antonio Maíllo del Parlamento y ruptura entre Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias, las cosas empezaron a ir mal en Adelante Andalucía. Pero había voluntad de acuerdo. Podemos Andalucía por un lado, e Izquierda Unida por el otro, han mantenido tensas reuniones con la facción de los Anticapitalistas que lidera Teresa Rodríguez.

El objetivo era mantener Adelante Andalucía, una marca que funcionaba razonablemente bien y que se estaba consolidando como alternativa al PSOE. O, al menos eso defendían sus integrantes. Y se abrieron las negociaciones en las dos direcciones pero el acuerdo ha sido imposible. Teresa Rodríguez no se ha entendido con su sucesora el frente de la coordinación de Podemos en Andalucía, M artina Velarde, que cuenta con la bendición de Pablo Iglesias . Pero tampoco con su principal socio en la coalición, Toni Valero, coordinador de IU, con quien ni siquiera se habla desde hace meses. Rompieron la mesa de negociación en la que tenían que ponerse de acuerdo porque ese acuerdo es imposible. Las discrepancias son graves, Teresa Rodríguez defiende un espacio político propio, fuera de Podemos y lo más alejado posible del PSOE. IU, sin embargo, tiene la posición estratégica de pactar con Podemos en Madrid y en Andalucía.

De las discrepancias teóricas pasaron a los hechos. Los Anticapitalistas quitaron las claves de las cuentas oficiales en las redes sociales de Adelante Andalucía a los de Izquierda Unida. Un hito marcado en rojo porque suponía «apropiarse» de la imagen de la marca común, según entendían desde Izquierda Unida. Una marca que Teresa Rodríguez ya se había ocupado de registrar en el Ministerio del Interior en favor de los Anticapitalistas.

Con todo, lo más grave ha sido lo que ha sucedido con la gestión de los fondos económicos que el Parlamento transfiere al grupo parlamentario. Según la información oficial, que es pública, Adelante Andalucía recibe este año 2020 un total de 1.665.933 euros anuales para el funcionamiento del grupo con 17 diputados. Según el acuerdo alcanzado por la coalición Adelante Andalucía, el 60% de esa cantidad correspondería a Podemos (ahorAnticapitalistas) y el 40% a Izquierda Unida. Cada mes esto supone 83.296 euros para Podemos (Anticapitalistas), y de 55.531 euros para Izquierda Unida.

Pero, según ha podido saber ABC, el pasado mes de agosto, Anticapitalistas que tenía la Presidencia del grupo parlamentario y una portavocía adjunta, registró una nueva cuenta corriente para recibir la asignación del grupo parlamentario, dejando a IU y a Podemos sin el control financiero de la confluencia . Este cambio de titularidad en la cuenta corriente no ha supuesto gastos irregulares o desvíos ya que el grupo seguía funcionando de la misma manera, si bien el control económico ya sólo lo ejercía Anticapitalistas.

La gota que ha hecho implosionar a Adelante Andalucía ha sido l as maniobras de Teresa Rodríguez y sus afines para cesar de la portavocía a Inmaculada Nieto, dirigente de IU . Una operación política que no ha cuajado porque Podemos se ha adelantado.

La sorpresa era este miércoles mayúscula entre los miembros de Podemos, los de Izquierda Unida y los propios Anticapis de Teresa Rodríguez que no se esperaban esta reacción tan grave y, sobre todo, tan rápida en su ejecución.

Las consecuencias políticas de esta ruptura de un grupo parlamentario, la primera vez que se produce en el Parlamento de Andalucía, están todavía por ver porque quedan dos años para las próximas elecciones autonómicas. Pero lo que está fuera de duda es que Teresa Rodríguez y sus afines se han quedado sin espacio político, mediático y sin medios económicos de un plumazo . Todo ello con el consiguiente regocijo del PSOEque mira cómo se autodestruye su adversario político por la izquierda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación