Cómo crear un acceso directo del pasaporte Covid de Andalucía en el móvil para tenerlo más accesible

Desde este lunes 20 de diciembre hasta el 15 de enero se pedirá el certificado en bares, restaurantes y ocio nocturno

QR del certificado Covid en el móvil EP

P. T.

El empleo del pasaporte Covid se está extendiendo por toda la geografía nacional como medio de control para tratar de frenar —o al menos contener— la sexta ola de la pandemia. En Andalucía, este lunes 20 de diciembre entra en vigor este certificado en bares, restaurantes y locales de ocio nocturno , que se unen a las residencias y centros sanitarios. Esta medida permanecerá activada hasta el próximo sábado 15 de enero para abarcar de esta manera todo el período navideño.

Aunque el certificado está disponible para su descarga desde julio , en las últimas semanas se ha incrementado de forma notable el número de usuarios que se lo han bajado, algo motivado evidentemente por su obligatoriedad para la entrada en los establecimientos ya mencionados. Su descarga es bien sencilla .

Precisamente por el hecho de que durante las próximas semanas nos lo van a pedir al entrar en cualquier negocio hostelero o centro sociosanitario, conviene tener a mano el pasaporte Covid para no perder tiempo buscándolo cada vez que sea necesario. Una de las soluciones más prácticas para esto es crear un acceso directo del mismo a la pantalla de inicio de nuestro teléfono móvil .

Al tratarse de un documento PDF, cuando lo descargamos en nuestro dispositivo se almacena directamente en la carpeta «Descargas» (o Download) de nuestros archivos. No obstante, puede moverse a la carpeta que se prefiera. También podemos hacer una captura de pantalla del mismo para que se guarde en formato .jpg en galería de imágenes.

En la carpeta de «Descargas» podemos encontrar el PDF con el certificado ABC

Para crear un acceso directo del pasaporte Covid en formato PDF a la pantalla de inicio lo único que hay que hacer es buscar el documento en la carpeta de descargas (dentro de «Mis archivos»), dejar pulsado sobre el mismo y, en el menú desplegable, elegir «Añadir acceso directo» tras lo cual nos dejará mandarlo directamente al escritorio del teléfono junto a las aplicaciones y demás widgets que tengamos en el mismo.

Sin embargo, también existen otras formas de instalar el certificado en el teléfono a través de los servicios de Apple Play y Google Play para los usuarios de Appe y Android respectivamente. Los repasamos a continuación.

Instalar el pasaporte Covid en Apple Play

El servicio CovidPass nos permite convertir el PDF del pasaporte Covid a Passbook . De una forma rápida y sencilla (seleccionando el archivo PDF, aceptando la política de privacidad y añadiéndolo a la cartera) tendremos guardado el QR de nuestro certificado en el Apple Wallet del dispositivo iPhone para consultarlo instantáneamente cuando se nos solicite (o incluso en el Apple Watch).

Instalar el pasaporte Covid en Google Play

De similar manera a como ocurre en Apple, para almacenar el certificado en Google Play podemos (y debemos) hacer uso de determinadas aplicaciones. Es el caso de Pass2Play , que funciona tanto con archivos PDF como imágenes e incluso Passbooks de Apple. Por ello, podemos hacer lo mismo que en el método anterior, abriendo el pasaporte Covid en Pass2Play una vez lo tengamos en Passbook, seleccionando «Certificado Covid» y guardándolo en el teléfono . Ya lo tendremos disponible como tarjeta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación