Medidas Covid
Los comités territoriales deciden este miércoles los niveles de alerta de los municipios de Andalucía
Aquellos que superen los 1000 casos de Covid por cada cien mil habitantes serán cerrados perimetralmente, aunque esta medida tendrá que estar respaldada por el TSJA
La Junta de Andalucía recurre al Tribunal Supremo para poder cerrar Montefrío
El caos jurídico crea agravios entre pueblos de Andalucía con alta tasa de Covid
Los Comités Territoriales de Alertas de Salud de Alto Impacto actualizarán este miércoles las medidas y restricciones contra el coronavirus Covid-19 vigentes en los municipios de Andalucía.
Noticias relacionadas
- El caos jurídico crea agravios entre pueblos de Andalucía con alta tasa de Covid
- Guía de los aforos en Andalucía hasta el 13 de mayo y a partir de ese día: bares, celebraciones, transportes...
- Nuevas medidas Covid en Sevilla tras el 9 de mayo: toque de queda, movilidad, cierre perimetral y horarios de bares
Estos comités analizan semanalmente la situación epidemiológica de cada una de las localidades y distritos sanitarios de Andalucía y determinan qué municipios con más de 1000 casos por cien mil habitantes deben ser confinados perimetralmente y tendrán que suspender su actividad no esencial, siempre y cuando lo respalden los tribunales al no estar vigente el estado de alarma desde el pasado 9 de mayo.
Los Comités de Alerta son los encargados de establecer los niveles en los distritos atendiendo al semáforo Covid
Estos organismos también son los encargados de establecer los niveles de alerta sanitaria en los diferentes distritos sanitarios de cada provincia andaluza . En función del nivel en el que se encuentre cada distrito, se aplicarán unas medidas u otras en los diferentes territorios andaluces atendiendo al 'semáforo Covid' instaurado por el Ministerio de Sanidad.
En Andalucía, los municipios que superan a día de hoy los 1000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días son doce. Los cuáles pertenecen a las provincias de Almería, Granada, Huelva, Jaén y Málaga , todos superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, pero sólo tres de ellos superan los 5.000 habitantes , Jódar (1.057,2), Albuñol (1.006,4) y Montefrío (2.202,1), que registra la mayor tasa de incidencia de toda Andalucía.
Sin embargo, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no ha avalado el cierre perimetral de Montefrío , por lo que no hay ninguna garantía de que estos municipios vayan a ser cerrados hasta que cuenten con un aval judicial .
Nuevos niveles de alerta
Cabe mencionar que, según el BOJA , habrá nuevos niveles de alerta y aforos no entrarán en vigor hasta el próximo 13 de mayo . Hasta ahora, las medidas covid en Andalucía se han estado guiando por los niveles de alerta establecidos el pasado mes de octubre.
Estos nuevos niveles afectarán, sobre todo, para saber cuántas personas puede haber en bares y comercios, pero también para celebraciones, transportes, etc.