Covid Andalucía
El comité de expertos revisa hoy martes las medidas, sin Juanma Moreno y con mejores datos
Es previsible que prorrogue las actuales restricciones a la espera de que se consolide la tendencia de menos contagios
Comienza a bajar la curva de contagios de coronavirus en Andalucía
El comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía en la evolución de la pandemia se reúne este martes por la tarde con datos algo más favorables que la última semana indicativos de una evolución a la baja de los contagios. Todo indica que prorrogará las actuales restricciones y medidas de prevención una semana más antes de ampliar la desescalada a la espera de que se consolide esta tendencia.
En esta reunión no participará el presidente de la Junta, Juanma Moreno , que en ese momento celebrará la ronda de consultas con los portavoces parlamentarios previa a su reunión con Pedro Sánchez en la Moncloa el próximo jueves. No habrá comparecencia del presidente .
La última reunión del comité se celebró hace dos semanas. Entonces decidió frenar las fases de desescalada previstas a primeros de mayo ante el aumento de los contagios. Esta situación no ha cambiado sustancialmente. La comunidad sigue instalada en un nivel de riesgo alto con una diferencia de casi 80 puntos con la tasa de incidencia acumulada media de España.
Los 1.315 nuevos contagios de coronavirus registrados este fin de semana , suponen 285 casos menos de los registrados el mismo día de la pasada semana y el mejor lunes en cuanto a esta estadística desde el pasado 11 de abril. Así, las tasas de incidencia bajaron ayer varios puntos para situar la tasa a 14 días en 184,7 casos por cien mil habitantes y en 81,3 casos la tasa de siete días.
Al contrario que la semana pasada, la bajada de la tasa de incidencia acumulada es generalizada en todas las provincias , especialmente en Sevilla y Córdoba. Almería, se acerca a los registros de riesgo bajo y marca la mínima incidencia con 66 casos. Mientras, Huelva tiene la tasa máxima, rozando los 290 casos y con la única tasa a 7 días superior a cien casos (127) en la comunidad, ambos registros en nivel de alerta extremo. Los distritos Costa y Condado acumulan la mayor parte de esos contagios.
Las curva que marca la tasa de variación de contagios confirmados en Andalucía muestra una línea recta desde el pasado 22 de mayo, en lo que viene a ser una fase valle de la pandemia. Durante ese periodo y por provincias, la línea es igualmente recta en Jaén, Huelva y Almería; baja levemente en Sevilla y Granada y sube algo en Málaga y Granada.
Noticias relacionadas