El comité de expertos revisa las medidas Covid en Andalucía la próxima semana

La Junta tendrá que decidir entonces si descongela el proceso de desescalada y la comunidad avanza a la fase 2 del plan o se mantiene otra vez en el 1

La Junta valora aplazar una semana más la reunión del comité de expertos sobre el Covid

Una mujer se somete a una prueba de Covid-19 ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la pandemia de Covid-19 se reúne el próximo martes 15 de junio, es decir, la semana que viene. Así lo confirman fuentes de la Consejería de Salud y Familias tras el anuncio que hizo ayer el consejero Jesús Aguirre . En dicho encuentro se espera que se revisen las medidas y restricciones que hay ahora mismo en Andalucía por el coronavirus.

La cadencia de las reuniones de los expertos , que era cada 15 días, se ha ido alterando por la evolución errática de la pandemia. Al estancarse e incluso crecer los contagios de coronavirus durante el mes de mayo, la Junta decidió atrasar la última una semana . Y, en dicho encuentro los expertos solo prorrogaron la situación en la que vive Andalucía, estancada en la fase 1 del plan de desescalada.

Según la estrategia trazada por el Gobierno andaluz, la comunidad debía empezar el pasado 1 de junio la fase 2, que iba a alargarse hasta el 21 de este mes. Ahí deberían de haberse ampliado los horarios y levantado restricciones. Pero la evolución de la pandemia hizo que la Junta decidiese congelar el plan de desescalada.

En la reunión de los expertos de la próxima semana los expertos se encontrarán con una nueva oportunidad de decidir si Andalucía avanza a la fase 2 . Son muchos los factores que miran a la hora de tomar este tipo de decisiones. Algunos avanzan muy bien, como es el caso de los hospitalizados o el número de fallecidos, ambos medidores de la pandemia en números mínimos; y hay otros que van mal, como son los contagios o la incidencia , estancados hace algo más de un mes.

Vacunación contra el Covid

De fondo está el proceso de vacunación, que avanza a buen ritmo y que es el contrapeso que ayuda a doblegar la curva de la pandemia. De hecho más de la mitad de la población objetivo -los mayores de 16 años- tienen ya al menos una dosis de la vacuna y la semana que viene se llama a ya a los nacidos en los años 80 , esto es, quienes tienen 30 años.

Aguirre ya advirtió ayer en el Parlamento andaluz que la incidencia acumulada - en 189 casos por cada cien mil habitantes , cuando el objetivo de la Junta es que baje de 150 para avanzar en la desescalada- juega un papel muy importante en la toma de decisiones. «Es alta en comparación con la expectativa que teníamos», confirmó Aguirre.

« Estamos muy por encima de la media nacional », aseveró el consejero de Salud, según recoge Europa Press. Pero «estamos muy por debajo de la media en camas UCI, que es otra variable muy importante», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación