Coronavirus en Andalucía
El comité de expertos revisa este martes las medidas contra el Covid en Andalucía
Analiza los contagios en jóvenes, horarios de hostelería y ocio nocturno, la amenaza de la cepa Delta y la presión asistencial
Nuevas medidas Covid Andalucía: la hostelería al aire libre estará abierta hasta la 1 aunque sólo se podrá pedir hasta las 12
El comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía sobre la evolución de la pandemia se reúne este martes a las seis y media de la tarde para analizar el proceso de desescalada y adecuar las medidas de prevención a la situación epidemiológica. Desde el fin del estado de alarma el 9 de mayo el comité no ha autorizado avanzar en las fases de relajación de las restricciones que se había previsto, debido al aumento de la incidencia en la comunidad.
Todo indica que como en los últimos encuentros del comité, no habrá grandes novedades en cuanto a las restricciones en vigor, ya que fuentes de la Junta de Andalucía precisan que no está prevista la comparecencia del presidente , Juanma Moreno , tras la reunión y que las conclusiones del encuentro serán difundidas a través de un comunicado y una intervención grabada del consejero de Salud, Jesús Aguirre .
Sobre la mesa de los expertos hay asuntos diversos, como las causas del aumento progresivo de la tasa de incidencia y la evolución de la pandemia en el contexto nacional, así como la alta transmisión del virus en la población juvenil no vacunada, con tasas de incidencia de 546 casos por cien mil habitantes en la franja de edad de 15 a 29 años , así como el papel de la variante Delta en la evolución.
El dato positivo en el análisis de la situación epidemiológica es la progresiva reducción de la presión asistencial en hospitales , con registros en torno los 500 pacientes Covid hospitalizados, con la rebaja de la edad y la estancia de los enfermos críticos en UCI.
El control de la expansión de la variante Delta, que se supone será la predominante a finales de agosto, con focos ya detectados en Gibraltar y Portugal es otro tema que debe estar en la mesa de expertos sobre todo por la alta movilidad en la temporada veraniega.
Horarios de apertura
Asimismo, la Junta de Andalucía consultará con los expertos la petición del sector de hostelería de ampliar el horario de bares y restaurantes que actualmente tiene hora de cierre restringida hasta la medianoche. El sector entiende que con la regulación de aforos y número de comensales en mesa es una garantía para evitar contagios masivos que sí se producen en reuniones privadas y concentraciones del tipo botellón. Actualmente bares y restaurantes tiene que cerrar a las 00:00 horas mientras los locales de ocio nocturno lo hacen a las 2:00 horas .
Por otra parte, la Junta ya ha alertado que no hará distinciones en cuanto a municipios turísticos en el caso que tenga que decretar el cierre perimetral por alta incidencia a localidades con más de 5.000 habitantes, previa solicitud de la autorización judicial. En riesgo de superar la tasa de mil contagios por 100.000 habitantes está Conil de la Frontera en la provincia de Cádiz.
Este miércoles se reunirán los comités de alerta territorial para definir cierres y niveles de alerta de cada distrito sanitario.
Noticias relacionadas