Comidas de Navidad sin copas ni baile: Salud lanza sus recomendaciones anti Covid para Andalucía
La Junta recuerda la recomendación de evitar mezclar núcleos familiares para evitar contagios de coronavirus
La Consejería de Salud y Familias ha lanzado una batería de recomendaciones para dar mayor seguridad en medio de la pandemia de Covid-19 a las celebraciones de Navidad. Así, el departamento que dirige Jesús Aguirre pide mantener la distancia personal, maximizar la ventilación, quedarse en casa si se tienen síntomas compatibles con coronavirus y minimizar el número de contactos.
Además, según las sugerencias del Gobierno andaluz, la mascarilla debe usarse siempre en espacios cerrados y en los abiertos cuando no se puede respetar el metro y medio de distancia mínima. De esta forma, en las aglomeraciones que suelen darse sobre todo en las zonas comerciales de las ciudades , desde la Junta animan a usar la mascarilla en todo momento.
En las comidas y cenas en casa, Salud pide que se hagan con el mínimo número de personas no convivientes. A ser posible, indican, uno o dos núcleos familiares a lo sumo, no más. También que haya distancia y ventilación y, en lo posible, que cada unidad familiar se siente por separado.
Cuando se trate de celebraciones de empresa o amigos, se recomienda ir a espacios abiertos y mejor comidas que cenas porque a mediodía es más fácil ir a sitios en el exterior. También piden «reducir la actividad al acto de la comida» , sin más celebraciones posteriores y limitar el número de asistentes.
Para quienes organicen actos en la calle, Salud pide que se haga una evaluación de riesgo y que, en todo caso, haya forma de acceso escalonada y con una zona de entrada y otra de salida diferenciada que evite grupos grandes de gente. Además, la Junta pide que, prerentemente, los eventos sean sentados y que se acoten las áreas donde se vayan a hacer actividades sin mascarilla.
Cabalgata de Reyes
También hay recomendaciones para la organización de Cabalgatas de Reyes y otros espectáculos callejeros . En ese caso se pide a los ayuntamientos -o quienes organicen estos actos-, que lo hagan en calles amplias donde no haya aglomeraciones de personas. Además, desde la Junta proponen que en el caso de las cabalgatas alarguen su recorrido para que la gente tenga más tiempo de asistir sin aglomeraciones.
Para los bares y restaurantes se pide que, además de pedir el pasaporte Covid antes de entrar al interior , se mantenga una ventilación adecuada del espacio, dar preferencia a las mesas en terrazas y veladores y procurar que se respete la separación entre comensales. Además, la Junta pide que en los interiores se mantenga un máximo de diez comensales por mesa.
También hay pistas sobre cómo actuar para locales de copas y discotecas. A estos negocios Salud les recuerda que también tienen que pedir el pasaporte Covid y una correcta ventilación. También avisan de que el baile debe hacerse siempre con mascarilla.
Noticias relacionadas