Los comerciantes andaluces quieren definir cuándo son exactamente las rebajas

Pronostican que serán unas rebajas «breves y dispersas», aunque espera que al menos sirvan para reactivar el consumo

Rebajas en un comercio sevillano ABC

ABC

La Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) ha reclamado hoy que se defina mejor el periodo de rebajas en el calendario, ya que el actual modelo liberalizado limitará en Andalucía el crecimiento de las ventas al 3 por ciento.

Esta subida es algo inferior a la alcanzada en el 2016 debido a los efectos del adelanto de las rebajas por parte de algunos comercios en plena campaña de ventas de Navidad y Reyes Magos , ha informado esta patronal en un comunicado.

Por ello, considera «urgente» una «profunda reflexión» sobre la situación de las rebajas en España y en Andalucía en particular, ya que ésta es una de las comunidades autónomas donde más comercios han aplicado descuentos en plena campaña de Navidad.

Ha alegado que la situación actual afecta al concepto original de las rebajas entendidas como una herramienta que permitía a los comerciantes vender su existencia de temporada y, además, ha considerado que el actual modelo liberalizado «desorienta al consumidor».

Por ello, la CECA ha pedido a la administración que «establezca un periodo de rebajas mejor definido en el calendario», ya que «permitiría una mejor promoción de las rebajas y una mayor aceptación de las mismas ».

Pese al adelanto de las rebajas que ha llevado a cabo parte del sector, la gran mayoría del pequeño y mediano comercio sigue manteniendo el 7 de enero como fecha de inicio de sus descuentos, según esta patronal.

Pronostica que serán unas rebajas «breves y dispersas», aunque espera que al menos sirvan para reactivar el consumo tras un 2016 atípico e irregular.

De hecho, las ventas se concentrarán durante los primeros diez o quince días de la campaña y durante los primeros días los descuentos se situarán entre un 30 y un 50% , pudiendo llegar hasta un 80% al final de la misma.

Los subsectores que previsiblemente realizarán más ventas en rebajas serán el textil, calzado y complementos , seguido del equipamiento de hogar y la electrónica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación