Ni comer ajo ni bañarse en cloro: la OMS desmiente los bulos del coronavirus
Expertos de la Organización Mundial de la Salud aclaran qué hay de cierto en ciertos rumores sobre la pandemia vírica
La pandemia de coronavirus que ha provocado que se declare el estado de alarma en medio mundo, genera muchas dudas entre la población. Pese a que los profesionales sanitarios repiten sin cesar que hay que luchar con confinamiento en casa e higiene repetida y concienzuda de las manos, hay quien se pregunta cosas como si es posible matar al virus con un secador .
Noticias relacionadas
Para solventar estas cuestiones, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han querido aclarar algunas de las preguntas que les llegan. La primera es la de los secadores. ¿Se puede acabar con el coronavirus usando un secador de manos 30 segundos? De ninguna manera, responden en la OMS. «Los secadores ni matan al coronavirus ni protegen».
¿Se transmite le coronavirus solo en zonas húmedas y cálidas?
Falso . «El coronavirus se transmite en cualquier zona » del mundo y no está demostrado que sea especialmente sensible al calor, como sí pasa con el virus de la gripe.
¿Puedo reutilizar una mascarilla N95? ¿Puedo lavarla? ¿Puedo esterilizarla con un desinfectante de manos?
No. «Las mascarillas, incluidas las mascarillas clínicas planas y las de filtro N95, no deben reutilizarse». No vale ni lavarlas ni darles la vuelta ni ninguna forma de uso múltiple , explican desde la OMS. «Cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el nuevo coronavirus o por otra infección respiratoria, se debe considerar que la parte frontal de la mascarilla utilizada está contaminada. Para quitársela, no toque su parte frontal. A continuación, elimínela correctamente y lávese las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón », añaden.
¿Se puede matar el 2019-nCoV con una lámpara ultravioleta para desinfección?
Falso también. « No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel)», explican los expertos.
¿Se puede matar el nuevo coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro?
Falso una vez más. El coronavirus no muere con alcohol o cloro porque los virus ya han podido entrar en el cuerpo y ahí no tienen efectos ninguno de los dos productos. «Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies , siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes».
Las vacunas contra la neumonía, ¿protegen contra el nuevo coronavirus?
Falso. «Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus. El coronavirus es tan nuevo y diferente que es necesario desarrollar una vacuna específica , en la que ya se está trabajando con el apoyo de la OMS. Aunque las vacunas contra la neumonía no son eficaces contra el coronavirus, es muy conveniente vacunarse contra las enfermedades respiratorias para mantener una buena salud», explican los expertos.
¿Conviene enjuagarse regularmente la nariz con una solución salina para prevenir la infección por el nuevo coronavirus?
No hay necesidad, indican desde la OMS. No hay pruebas de que eso proteja. «Aunque algunas pruebas indican que enjuagarse la nariz regularmente con solución salina puede acelerar la recuperación tras un resfriado común, no se ha demostrado que prevenga las infecciones respiratorias».
¿Comer ajo puede ayudar a prevenir la infección por el nuevo coronavirus?
De ninguna forma. «El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual», señalan los expertos.
¿Es bueno aplicarse aceite de sésamo en la piel para impedir que el nuevo coronavirus entre en el cuerpo?
De nuevo, falso. «El aceite de sésamo no mata al nuevo coronavirus. Hay desinfectantes químicos que, aplicados sobre las superficies, pueden matarlo, como los desinfectantes a base de lejía o cloro, algunos disolventes, el etanol al 75%, el ácido peracético y el cloroformo. Sin embargo, estos productos tienen una eficacia escasa o nula contra el 2019-nCoV si se aplican en la piel o bajo la nariz y, además, pueden dañar la piel», explican desde la OMS.
¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?
Falso. No lo son y no hay que tomarlos. Los antobióticos sirven para luchar contra bacterias. El coronavirus es, como su nombre indica, un virus. «Sin embargo, si resulta usted infectado por este virus y le hospitalizan , es posible que le administren antibióticos para que no contraiga infecciones bacterianas», aclaran los expertos.