Los colegios mayores de Granada cerrarán a las diez pero los bares seguirán abiertos y con el mismo horario

La rectora expresa sus dudas sobre la legalidad de la medida, aunque se suspenden durante quince días las clases presenciales en la universidad

Los alumnos de la Universidad de Granada ABC

Stella Benot

La ciudad de Granada mantendrá las mismas medidas que el resto de Andalucía con la salvedad de la comunidad universitaria que será la que tendrá que restringir sus movimientos. Porque el Gobierno andaluz ha decidido que los 7 colegios mayores y las 10 residencias universitarias tendrán que cerrar a las 10 de la noche, entre otras medidas.

Eso sí. La hostelería se mantendrá como hasta ahora aunque fuentes del Gobierno andaluz han explicado a ABC que han hablado con el alcalde, Luis Salvador (Ciudadanos) para que se extremen las medidas de control.

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha explicado que los datos muestran que el foco está en la comunidad universitaria ya que en los últimos días se han registrado 150 casos positivos en estos centros por lo que las medidas se van a centrar en los mismos. Desde mañana a las 8 de la mañana, estos centros no podrán recibir visitas de personas ajenas, se recomienda que las habitaciones tengan un máximo de dos personas, y en las zonas comunes se establezca un aforo del 50%.

Además, estos centros universitarios deberán tener cada uno un protocolo de Covid.

Pero las medidas afectan a los más de 60.000 estudiantes que tiene la Universidad de Granada porque las clases presenciales se suspenden durante 15 días y será la universidad la que decida cómo se organizan telemáticamente. El Gobierno andaluz ha hablado también con la rectora de la universidad, Pilar Aranda.

El objetivo de esta medida es reducir la movilidad en la ciudad y así evitar la propagación del virus.

Elías Bendodo ha explicado que Granada no cumple con los requisitos marcados por el Gobierno central para restringir la movilidad. Según ha dicho, tiene una tasa de contagios por PCR de 501 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días pero tiene una presión hospitalaria inferior a la del Gobierno porque un 44% de las camas UCI están libres y el nivel de ocupación por Covid es del 15%, muy por debajo del 35% que recomienda el Gobierno.

Por su parte, la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha afirmado que ha hablado con el Gobierno andaluz aunque se ha mostrado muy crítica: «Desconozco el amparo legal que tiene ese acuerdo porque hay un principio de autonomía universitaria que se ha conculcado. Nadie se ha sentado conmigo para estudiar y analizar datos. No entiendo la decisión porque estamos cumpliendo rigurosamente. Hay datos científicos que nos comunica la propia Consejería de Salud, desde el 21 de septiembre a hoy hay 236 positivos y hay ochocientos estudiantes aislados, además de 16 trabajadores positivos y 50 aislados. Me entristece profundamente que se valoren más los bares que la formación universitaria. Cierran las clases, los seminarios, las bibliotecas, los laboratorios pero dejan abiertos los bares».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación