Hábitos saludables

Dos colegios de Málaga y Cádiz, ganadores del concurso del Plan Escolar de consumo de frutas y hortalizas

La iniciativa, que está promovida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en colaboración con las de Educación y de Salud, ha consistido en la realización de recetas a partir de productos de temporada y de proximidad

Esta iniciativa promueve hábitos saludable de alimentación Rafael Alcaide

ABC

El CEIP Miguel de Cervantes, de Málaga, en la cateoría de Educación Infantil, Educación Especial y primero y segundo curso de Primaria; y el CEIP Los Bateles de Conil de la Frontera (Cádiz), en la categoría de tercero a sexto de Primaria, han sido los ganadores del concurso «Recetas elaboradas con productos de temporada y proximidad» , organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en colaboración con las consejerías de Educación y de Salud y en el que han participado más de 200 centros educativos.

Este concurso es una medida de acompañamiento del Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, que se oferta a los centros participantes en el Programa Creciendo en Salud, como recurso para el desarrollo de la Línea de Intervención «Estilos de Vida Saludable», promovido por la Junta .

Realización de recetas

El plan tiene como principal objetivo promover los valores de una alimentación sana y hábitos de alimentación saludables entre la población infantil de Andalucía mediante, entre otras acciones, la distribución de frutas en la escuela, de lo que este año se han beneficiado 1.503 centros educativos. Por su parte, el concurso ha consistido en la realización de recetas a partir de productos de temporada y de proximidad . El premio para los ganadores consiste en dos días de estancia en un centro de educación ambiental.

En el caso del CEIP Miguel de Cervantes de Málaga , el jurado ha valorado especialmente la integración curricular, la originalidad y diversidad de las recetas propuestas, las estrategias de comunicación y difusión de las actividades, así como su contribución en la promoción de estilos de vida saludable y la implicación de la comunidad educativa y de otros agentes comunitarios.

En el caso del CEIP Los Bateles de Conil de la Frontera , se ha resaltado la calidad del trabajo presentado, la implicación de las familias y el centro, la continuidad en el proyecto, la originalidad de las recetas propuestas, su vinculación con valores culturales de la zona y su contribución en la promoción de estilos de vida saludables.

Además de los premiados, el jurado ha concedido tres menciones especiales: al CEIP Arquitecto Leoz de San Fernando , por su recetario centrado en el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, el CEIP Atalaya de Atarfe , en Granada, por la utilización de metodologías activas y de difusión de todo el proceso, y al CEIP San Sebastián de Casabermeja , en Málaga, por el impacto en la comunidad con la participación del Ayuntamiento y el Centro de Salud de la localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación