Sanidad
Las claves de la subida salarial del SAS a médicos y enfermeros por hacer guardias
Todo el personal sanitario empezarán a notarlo en su nómina desde enero
![Protesta a las puertas de un hospital en una imagen de arvhivo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/07/s/medicos-kloC--1248x698@abc.jpg)
El personal sanitario que trabaja para la Junta de Andalucía es el que menos retribuciones perciben por hacer guardias. Los médicos y enfermeros llevan años quejándose de que cobran menos que sus homólogos en otras comunidades por prolongar la jornada laboral ordinaria y en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) son conscientes de que existe esta brecha, una diferencia de hasta 6 euros con respecto a la media nacional en el caso de los facultativos. El Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos planea empezar a reducir este desfase de forma progresiva a partir de 2020 y para equipararlo al promedio en un plazo de tres años.
Más que una cuestión de voluntad, el problema es económico: atender esta reivindicación requiere una inversión cuantiosa, unos 75 millones de euros , que no se puede realizar en un solo ejercicio, según informaron fuentes de la Junta de Andalucía. La presión es fuerte y apremiante.
El Sindicato Médico Andaluz ha convocado hoy a la prensa para anunciar nuevas movilizaciones contra la Junta, coincidiendo con la campaña electoral, si no aumenta su inversión sanitaria en 2020 para atender mejoras salariales y laborales, así como aumentar la plantilla para que no se resienta la atención al ciudadano.
En este contexto, el PP y Ciudadanos presentarán una enmienda al proyecto de presupuestos de la Junta para el próximo año, que está tramitando el Parlamento, para aumentar desde los 8 millones de euros actuales hasta un total de 20 millones la partida destinada a sufragar las guardias de todo el personal sanitario que vienen reguladas en las tablas de retribuciones salariales que publica el SAS. Según anunció ayer el portavoz del PP en el Parlamento, José Antonio Nieto, la intención es «dignificar la retribución de la atención continuada» y situarla en la media nacional.
Ciudadanos está de acuerdo en esta subida «sustancial» de la partida, mientras los grupos de Vox y Adelante Andalucía lo van a estudiar y, en principio, ven con buenos ojos atender reivindicaciones del personal.
El aumento se realizará a costa de reducir en 12 millones de euros el presupuesto dedicado al plan de eficiencia en gasto corriente, al considerar que todavía hay margen de ahorro en la compra de material y medicamentos de centros sanitarios.
Los médicos cobrarán entre 1,5 y 2 euros más el próximo año con la subida prevista el próximo año
Fuentes de la Junta indicaron que los médicos cobrarán a partir del próximo año entre 1,5 y 2 euros más por hora de guardia y se aplicarán subidas en 2021 y 2022. La idea es que estos profesionales cobren seis euros más en 2022 para alcanzar así la media nacional. Actualmente, un médico de familia cobra 18,07 euros por hora de guardia presencial y 9,04 euros si sólo tiene que estar localizado en un día laborable.
El SAS retribuye con 11,75 euros a un enfermero por guardia presencial y 5,88 euros por estar localizado en una jornada laborable, según la última tabla salarial actualizada. Una vez que el presupuesto se apruebe, la dirección de la Consejería de Salud y Familias, que dirige Jesús Aguirre (PP), convocará la mesa sectorial donde están los representantes sindicales para decidir cómo se aplicará el aumento retributivo. A mediados de 2019 ya se aplicó una subida que afectó a médicos, enfermeros, técnicos especiales de grado medio y superior y de gestión.
Los facultativos andaluces se quejan de que tienen los peores sueldos del país y por esta razón rechazan las ofertas de empleo de la región y emigran. La Junta prepara un plan de retorno para los profesionales.
Un informe realizado por el Centro de Estudios CESM Granada, señalaba que un médico andaluz cobra de media 18,07 euros/hora, frente a los 28,33 que cobran los médicos murcianos. Está por ver si la mejora anunciada por el PP aplaca las protestas de los médicos , que de momento no han enterrado el hacha de guerra.
Noticias relacionadas