32.000 MIL MILLONES DE EUROS
Las claves de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2017
El acuerdo político firmado entre el PSOEy Ciudadanos contempla que se van a crear 65.000 nuevos empleos
El acuerdo político firmado entre el PSOEy Ciudadanos contempla un crecimiento de 2,8% del Presupuesto para 2017 que ascenderá a 32.000 millones de euros. Está diseñado con la premisa de que se van a crear 65.000 empleos gracias a las medidas impuestas por la Junta y al esfuerzo del sector privado y contempla medidas en varios ámbitos. Estos son los que ha impuesto Ciudadanos.
Creación de empleo
Programas para los autónomos
Las principales medidas están centradas en fortalecer el tejido empresarial y el apoyo a las pymes y a los autónomos. Se contemplan 129 millones de euros para la promoción económica de los cuales 84,5 están destinados a medidas concretas para los autónomos (creación de viveros de empresas y fomento del empleo autónomo). Para las pymes se prevén 21,5 millones de euros destinados sobre todo a las empresas turísticas, que son las que más posibilidades tienen de crecer. Los otros 22,8 millones de euros están consignados para el desarrollo empresarial.
Educación
Sube un 3,8%
El sistema público de Educación dispondrá de 7.300 millones de euros para el próximo año. El que más crece es el capítulo de personal con 110,5 millones más para la contratación de profesores, a los que hay que añadir otros 9 millones de euros para reforzar las plantillas de orientación y formación profesional que contarán con 290 nuevos docentes. Habrá 2.000 plazas públicas más para la educación de 0 a 3 años y los centros de Educación Especial contarán con dos millones de euros. Para la retira del amianto en los centros, un asunto polémico y demandado por los padres, se consignan 11 millones de euros. Durante el curso 2016/2017 se van a retirar 181 caracolas por lo que quedarían otras 250 pendientes en toda Andalucía. Los profesores de la enseñanza concertada tendrán los mismos derechos que los de la pública y recibirán el 50% de la paga extra de 2012 en este año. Asimismo, el futuro presupuesto de 2017 recogerá el otro 50% de la extra como el resto de los maestros. Las universidades andaluzas tendrán 1.500 millones.
Sanidad
Más personal
Los servicios sanitarios tendrán 479 millones de euros más para el año próximo, de los que 97 se destinarán al pago del personal . La atención infantil temprana contará con once millones de euros, mientras que para la atención de los enfermos de hepatitis C se cuentan con 140 millones de euros. Para las infraestructuras sanitarias hay 134 millones de euros, lo que supone un incremento del 37% respecto al ejercicio anterior, cuantía de la que Ciudadanos se siente particularmente orgulloso.
Dependencia
Más dinero
Los recursos destinados a la Ley de Dependencia se incrementan en 25 millones de euros, con lo que la Junta dispondrá de 1.159 millones para atender a los dependientes. Las subvenciones para bienestar e inserción social dispondrán de 274 millones.
Justicia
Cuatro millones al turno de oficio
Ha sido uno de los asuntos prioritarios para Ciudadanos que ha logrado incrementar el turno de oficio en 4 millones (pedía 10 ), mientras que las inversiones en infraestructuras suben un 16%.
Lucha contra el fraude
Una oficina anticorrupción
La Junta tendrá que crear por decreto una Oficina contra el fraude fiscal y contra la corrupción que no será un ente independiente sino que dependerá de la Agencia Tributaria de Andalucía que incrementará su gasto de personal un 3,5% para este nuevo servicio.
Administración paralela
Desaparecen cinco entes instrumentales
Ciudadanos ha emprendido una guerra contra los entes instrumentales y para ello ha exigido la desaparición de 13 de ellos. Sin embargo, en términos reales sólo se ha firmado el compromiso de eliminar cinco ya que el resto tienen la liquidación iniciada en 2016 o en años anteriores.