Las claves del nuevo Gobierno andaluz

PP y Ciudadanos dejan en manos de tres independientes el giro económico del «cambio»

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la presentación de su Consejo de Gobierno EFE

J.J.B.

La paridad del nuevo Gobierno andaluz, además de la de género impuesta por ley, radica en el equilibrio entre independientes y militantes de las formaciones políticas de la coalición PP-Cs . Ni siquiera habrá cuotas provinciales, porque Jaén se queda sin representante. El presidente Juanma Moreno desvelaba ayer la nómina de los once consejeros que hoy tomarán posesión de sus cargos en el Palacio de San Telmo , en la que el PP ha situado a cinco «nombres» del partido. En el nuevo Gobierno estarán el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo , (Presidencia, Administraciones Públicas e Interior), llamado a ser el interlocutor con el vicepresidente Juan Marín para el seguimiento del pacto de Gobierno; el senador Jesús Aguirre (Salud y Familias); la diputada granadina Marifran Carazo (Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio), la hasta ahora portavoz parlamentaria Carmen Crespo (Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible) y la vicepresidenta del PPde Sevilla, Patricia del Pozo (Cultura y Patrimonio histórico). En la selección de los consejeros «políticos» del PP, fuentes de Génova echan en falta a «casadista» . Sectores del partido en Madrid consideran que Moreno ha promocionado a «arenistas» y a «sorayistas», obviando que de un tiempo a esta parte el presidente andaluz logró hacerse una corriente de leales «morenista», que han sido recompensados por su entonces arriesgada apuesta orgánica. Así se entiende que Carazo y Del Pozo, cuyo papel ha sido relevante en las tensiones internas de Granada y Sevilla respectivamente, hayan recibido dos de las consejerías más agradecidas.

Esta circunstancia demuestra que Moreno ha tenido manos libres para componer al menos dla parte dependiente del PP de su Gobierno, que por el momento espera el nombramiento de un portavoz . Su nombramiento se producirá el próximo sábado durante el primer Consejo de Gobierno que se reunirá en Antequera .

El sexto consejero en las carteras que corresponde gestionar al PP es Alberto García Valera , independiente. El que fuera director de Tributos en el Ministerio de Hacienda con Cristóbal Montoro se perfila como uno de los ejes del nuevo Ejecutivo al frente de Hacienda, Industria yEnergía. Experto en gestión tributaria, está llamado a cumplir la expectativas sobre la drástica reducción de la presión fiscal comprometida en el pacto de Gobierno.

García Valera, que deja un puesto en la consultora Ernst and Young, formará támden con Rogelio Velasco el economista elegido por Ciudadanos para gestionar la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Se trata de dos profesionales con bagaje llamados a poner un nuevo rumbo a la economía andaluza, prioridad del nuevo Gobierno. La economía del «cambio» pivotará también sobre otra independiente, la cordobesa Rocío Blanco , hasta ahora directora de la Tesorería de la Seguridad Social en Málaga, propuesta por Marín como consejera de Empleo, Emprendimiento y Trabajo Autónomo.

El decreto de estructura del nuevo Gobierno desmenuzará las competencias exactas de las consejerías para evitar las duplicidades que a primera vista plantean una denominación algo caótica de las once consejerías , producto, sin duda, de la negociación entre ambos partidos para consensuar sus cuotas de poder. Prueba de ello es la concentración de competencias variopintas que aglutina el vicepresidente Marín con Regeneración, Justicia, Administración Local y Turismo. Esto le llevará a descargar buena parte de la gestión en su viceconsejero, que será otro economista, Alejandro Cardenete .

Tanto Moreno como Marín han admitido que en la búsqueda de perfiles de profesionales independientes han recibido alguna que otra negativa , alegando motivos personales y económicos. Una de las consejerías para las que se tocaron perfiles técnicos por su complejidad es la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, –los conservacionistas critican que no haya consejería específica de Medio Ambiente–. Finalmente Moreno optó por un perfil con amplio recorrido político, encarnado en la hasta ahora portavoz parlamentaria, Carmen Crespo, nieta de agricultores, cuyo origen almeriense ha tenido incidencia en la decisión.

Familia con «s»

Para las dos grandes carteras de servicios públicos: Sanidad y Educación , PP y Cs han situado a consejeros profesionales con carácter y conocimiento del medio. Jesús Aguirre, además de senador y veterano militante del PP, es médico de Atención Primaria . Y para afrontar el salto de calidad prometido en el sector sanitario, contarán sus antecedentes en la dirección del Sindicato Médico de Córdoba y en la Organización Médico Colegial. La elección ha sido bien acogida entre los profesionales. Alfonso Carmona, vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y presidente del colegio sevillano, calificó de «acertado» el nombramiento por su «gran conocimiento de la Sanidad a nivel nacional y andaluz». Florentino Pérez Raya , presidente del Consejo General de Enfermería y del Consejo Andaluz, destacaba que se hubiera elegido a un profesional vinculado a la Atención Primaria. El nuevo consejero dejó claro en sus primeras declaraciones a ABC Córdoba sus objetivos: «Vamos a darle más competencia a los profesionales en la gestión directa de la salud: ellos son los que mejor nos pueden orientar». Unas declaraciones suyas de 2012 dudando de la sostenibilidad de un sistema sanitario universal, han sido utilizadas contra el Gobienro de Moreno en las redes sociales.

Aguirre, que dejará al Senado, recibe además «Familias» . Apesar del acuerdo de investidura con Vox, que hacía referencia a una cartera exclusiva y en singular, y de que la que ahora será portavoz del Grupo parlamentario del PP, Loles López , mantuvo hace días que el término «familia» englobaría a todos los modelos sin distinción, Moreno, tal como había requerido Albert Rivera , ha incluido la «s» en el enunciado.

Para Educación, Cs coloca a uno de sus pesos pesados. El ex seleccionador nacional de Baloncesto, Javier Imbroda , es al igual que la profesora onubense Rocío Ruiz (Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación) directora de un Instituto de Secundaria, independiente relativamente, por cuanto ambos encabezaron las listas de la formación naranja en sus provincias. Representan la cuota de los profesionales de Educación en un Gobierno con mayoría de licenciados en Derecho y Economía.

El nuevo Gobierno toma este martes posesión a las 11:00 horas en el Plaacio de San Telmo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación