PARLAMENTO

Ciudadanos presenta una moción para eliminar los aforamientos

Juan Marín asegura que quiere eliminar los «privilegios» de la clase política así como poner en marcha un pacto anticorrupción en Andalucía

El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín R. DOBLADO

STELLA BENOT

Ciudadanos quiere un gesto del Parlamento andaluz con la sociedad. Y por eso ha presentado una moción que se debatirá en la tarde de este miércoles para eliminar los aforamientos de los diputados antes de que finalice la Legislatura. Una supresión que tendría excepciones que afectarían al Presidente de la Junta así como al Consejo de Gobierno.

El líder de la formación naranja en Andalucía, Juan Marín , ha explicado que su objetivo es acabar con los «privilegios» de la clase política , de manera que puedan ser juzgados por un tribunal ordinario si cometen algún delito como ocurre con el resto de los ciudadanos.

La moción de Ciudadanos , a la que se va a sumar Podemos , única formación política que lo ha anunciado por el momento, tiene más de treinta puntos entre los que se incluyen numerosas medidas anticorrupción. Así, establece que, antes de finalizar el próximo periodo de sesiones, los cargos institucionales de la Junta no puedan recibir de sus formaciones políticas ninguna remuneración complementaria.

También piden la elaboración de un registro público de todas las donaciones y subvenciones que reciben los partidos políticos; la prohibición de donaciones por parte de aquellos que hayan tenido, tengan o puedan tener en el corto plazo, relaciones con la administración autonómica, y prohibir las condonaciones de las deudas contraídas por los partidos políticos con entidades financieras.

Ciudadanos también reclama más información obligatoria en el Portal de la Transparencia. Así sería obligatorio publicar anualmente el listado de directivos de la admnistración paralela y sus sueldos, así como todos los pagos y cobros realizados por la Tesorería General de la Junta de Andalucía , además del saldo diario de todas las cuentas de la Junta.

Ley de subvenciones

La formación naranja también incluye en su propuesta parlamentaria que la Junta reviste toda la normativa actual de contratación pública en Andalucía y modifique el funcionamiento de las mesas de contratación, restringiendo con mayor rigor la contratación directa.

Entre otras medidas también se encuentran que la Junta remita al Parlamento de Andalucía, antes del primer trimestre de 2017, el Proyecto de Ley Andaluza de Subvenciones con objeto de avanzar en la eficiencia, el control y la transparencia con la que deben gestionarse los fondos públicos destinados a ayudas de todo tipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación