POLÍTICA
Ciudadanos aprieta a Susana Díaz para lograr el fin de los aforamientos en el Parlamento andaluz
Exige la reunión urgente de la comisión de seguimiento del Pacto de Investidura para eliminar los aforamientos de los diputados
Ciudadanos también quiere jugar sus cartas en la actual situación política. Los responsables de la formación naranja pidieron ayer formalmente a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que convoque la reunión de la comisión de seguimiento del pacto con el PSOE, con el fin de abordar la petición del partido naranja de eliminar los aforamientos en el Parlamento andaluz a cambio de apoyar los presupuestos.
Una petición que, por el momento, no ha tenido respuesta por parte del Gobierno andaluz si bien está previsto que este encuentro se celebre en esta misma semana.
A la reunión está previsto que Ciudadanos lleve la petición de que se eliminen los aforados sin retraso, una medida que Marín defiende que se puede hacer «en 20 segundos» , y que considera ineludible para apoyar los nuevos presupuestos andaluces.
Desde el Gobierno andaluz las discrepancias no sólo son evidentes sino, también, públicas. Susana Díaz considera que ya no hay tiempo para eliminar estos aforamientos de los diputados andaluces ante los tribunales ordinarios ya que eso supondría una modificación del Estatuto de Autonomía, «lo que puede suponer un año o más» de tramitación.
Eso además del coste económico que supondría convocar un referéndum, obligado para modificar el Estatuto. «De coste cero, nada. Convocar un referéndum puede costar 20 millones de euros» aseguraba ayer el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo. «Quieren cambiar una cosa que necesita de un tiempo que ya no existe», aseguraba.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, también criticaba los «volantazos de Ciudadanos» y los achacaba al «nerviosismo del presidente nacional de esa formación, Albert Rivera, que «no encuentra su espacio político y está bastante nervioso con el cambio en el PP y con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa».
Noticias relacionadas