POLÍTICA
Ciudadanos aprieta al PSOE en Andalucía: «Si se va Susana Díaz tenemos una oportunidad»
Juan Marín no está satisfecho con el cumplimiento del pacto de investidura y exigirá más si la presidenta deja la Junta
![El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, junto a Susana Díaz en San Telmo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/06/s/marin-susana-diaz-kvtB--620x349@abc.jpg)
La estabilidad política de la que esta semana presumía Susana Díaz es real aunque no está tan consolidada como la presidenta quiere hacer ver porque las relaciones entre el PSOE y Ciudadanos no están pasando por su mejor momento. Es cierto que no hay crisis institucional en Andalucía pero también que la formación naranja no está satisfecha con el grado de cumplimiento de los acuerdos firmados entre ambas fuerzas políticas.
El líder de Ciudadanos, Juan Marín , ha urgido públicamente, y varias veces, a Susana Díaz a acelerar el cumplimiento de los pactos que la sentaron en el sillón de la Presidencia de Andalucía y, hasta el momento, sólo ha obtenido buenas palabras por su parte. Las últimas han sido su compromiso de poner en marcha en el mes de junio el grupo de trabajo para reducir en 1,5 puntos el tramo autonómico del IRPF . Un requisito que Ciudadanos arguyó como imprescindible para aprobar las cuentas de 2017 y que se va a empezar a trabajar mediado el año. Es decir, que no se va a poder aplicar, como poco, hasta 2018.
Y esa es la tónica general en la mayor parte de los puntos de los acuerdos que firmaron. El propio Juan Marín reconoce que él mismo y su formación pecaron de inocentes cuando firmaron el pacto de investidura con el PSOE, acababan de llegar y no sabían muy bien en qué terreno se movían. Pero ahora las cosas han cambiado y por eso Marín ha sido contundente con ABC, « si Susana Díaz se va tenemos una oportunidad », ha dicho. Oportunidad que no va a desaprovechar porque el grupo de diputados que llegó en marzo de 2015 al Parlamento ha aprendido algunas cosas en estos dos años.
Marín es consciente de que su principal error ha sido no establecer un calendario de cumplimiento, por lo que formalmente no puede quejarse de falta de compromiso o de engaño por parte del PSOE. «Queremos meter una marcha más y que las cosas se hagan ya» . Y ahí va a estar su presión en los próximos meses. Juan Marín quiere que se materialicen ya la Ley de Agricultura, la Ley de Emprendimiento y que se visualice algo más la influencia que tiene su formación con las reformas pendientes en la RTVA y la Cámara de Cuentas , donde el PSOE y el PP mantienen la hegemonía sin que el resto de los grupos con representación parlamentaria tengan ningún poder de decisión.
En el último pleno del Parlamento andaluz, el diputado del PP José Antonio Miranda le decía a Juan Marín, «tanto que presume de tener la sartén por el mango, pues úsela», un reproche que ellos mismos también se hacen. Hay que recordar que la política útil es el principal argumento que esgrime la formación naranja en Andalucía.
Un calendario cerrado
Si Susana Díaz ganase las primarias del PSOE y tuviese que dejar la Junta en pocos meses, Ciudadanos se volvería a sentar a negociar con los socialistas. Ni siquiera se mantendrían los pactos en el caso en el que el sustituto fuese el vicepresidente Manuel Jiménez Barrios , con quien Juan Marín tiene una magnífica relación personal y que fue el principal artífice de los acuerdos vigentes.
Lo primero que va a demandar Ciudadanos para apoyar al próximo presidente de la Junta será un calendario cerrado para el cumplimiento de los acuerdos que se firmen. Y, a partir de ahí, se mantendrán los compromisos previstos para esta Legislatura. Ciudadanos quiere evitar que Susana Díaz adelante las elecciones con motivo de su marcha —para hacerlas coincidir, quizás, con unas hipotéticas generales en 2018— y ellos no hayan podido cumplir las expectativas ni los compromisos con sus electores.
Entrar en el Gobierno
Lo que sí está fuera de toda duda es su entrada en el Gobierno . Ciudadanos no formará parte del Ejecutivo andaluz hasta que los ciudadanos no vuelvan a pasar por las urnas. A partir de entonces, si tienen suficiente representatividad y vuelven a ser la llave de la gobernabilidad en Andalucía, el pacto que firmen pasará por ocupar sillones en el Consejo de Gobierno.
Esta premisa ha llegado alta y clara tanto al PSOE como al PP, ya que ambas fuerzas políticas son conscientes de que el tiempo de las mayorías absolutas parece haber terminado y que Ciudadanos es quien puede quitar o poner presidentes.
Noticias relacionadas
- Susana Díaz niega riesgo de adelanto electoral en Andalucía
- Ciudadanos dice que su objetivo es eliminar el impuesto de sucesiones
- Ciudadanos apunta a Jiménez Barrios como sucesor de Susana Díaz como presidente de la Junta
- PP y Ciudadanos rozan la mayoría absoluta en Andalucía, según una encuesta
- C's exige a Susana Díaz rebajar 1,5 puntos el impuesto de la renta antes de fin de año