EL PROBLEMA DE LOS ALUMNOS

Cinco años tras su beca de 300 euros

Isabel García Magariño recibió un curso en 2011 y no ha conseguido cobrar lo que le concedieron. Ha recorrido numerosas sedes de la Junta hasta poder localizar su expediente

STELLA BENOT

El 14 de diciembre de 2011 Isabel García Magariño terminó su curso de formación profesional ocupacional como técnica de software ofimático ofertado por la Junta de Andalucía y subvencionado con fondos de la Unión Europea (curso 41/2010/J/385). Y, al día siguiente, solicitó una beca que le correspondía por un importe algo superior a los 300 euros, cantidad que no ha cobrado a pesar de que han pasado cinco años desde entonces.

Y sin ninguna explicación oficial a pesar de su insistencia. Isabel García Magariño ha relatado a ABC que pasó un calvario de casi dos años buscando su expediente por todas las dependencias de la Junta en Sevilla «fui a República Argentina, fue al edificio de Torretriana en la Cartuja, fui a la Ronda del Tamarguillo hasta que lo encontré en la delegación de Educación que está en el Antiguo Matadero ».

Su primer objetivo era lograr el certificado profesional que la acreditaba ya que la empresa que le impartió el curso no se lo podía facilitar. «Fui a Cibercenter en la calle Julio César que fue donde recibí el curso, de 372 horas, y me dieron un papel para que lo llevase a la Junta. Allí me dieron un certificado con un sello donde pone lo que he estudiado porque me dijeron que certificados ya no daban que eran muy caros y había recortes ».

Su sorpresa fue mayúscula cuando localizó, ya en septiembre de 2014, que su expediente estaba en una caja junto a otros tantos. «Me dijeron que no había dinero para pagar, que ha habido una dejadez en mirar los papeles, que se les había olvidado allí. Había por lo menos 15 ó 20 cajas, algunas por el suelo y otras en estanterías, todas llenas de expedientes de cursos de formación sin revisar. Yo soy experta en grabar datos, ¿por qué no los han grabado?», cuenta con angustia.

La semana pasada volvió a ir a las mismas dependencias para reclamar su dinero, «no tengo trabajo nada más que la pensión de mi marido que es discapacitado; con esos 300 euros resuelvo yo un mes», y comprobó que la situación era la misma.

«Las cajas siguen igual, sin abrir. Yo no sé cuánta gente estará como yo. Sé de algunos de mis compañeros que ni siquiera tienen el certificado y de otros que tenían derecho a beca de desplazamiento porque eran de fuera. ¿Por qué no lo gestionan ? ¿Qué es lo que esconden falta de interés de los funcionarios o es que alguien les ha dicho que no los tramiten, que no se pague ese dinero?». Además, escuchó con preocupación que esta delegación se va a mudar de edificio. «¿Qué va a pasar ahora con esas cajas? ¿Más retrasos?».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación