Nuevo récord de casos diarios en Andalucía, que encadena ya tres días por encima de 5.000 nuevos contagios de coronavirus

La comunidad anota otros 54 muertos y tiene los hospitales solo un cinco por ciento menos ocupados por pacientes Covid-19 que en el pico de la primera ola

M. Moguer

La pandemia de coronavirus crece con fuerza en Andalucía en los últimos tres días. Justo cuando han entrado en vigor las limitaciones de la Junta, la comunidad ha sumado nu nuevo récord de casos diarios de contagios - son 5.662 en 24 horas -. Además, Andalucía lleva tres días por encima de los 5.000 casos nuevos, unas cifras que no se dieron ni en el pico de la prmera ola.

Sin embargo, entonces no se tenía la misma capacidad de detección que hay ahora, lo que suaviza en algo la mala noticia de la evolución de la curva de casos de Covid-19 en Andalucía . Ahora se hacen miles de test, lo que ayuda a que afloren muchos casos que en marzo pasaron desapercibidos.

Por provincias, Granada es la zona donde más casos se declaran. Pese a no ser la provincia más poblada de Andalucía, en las últimas 24 horas ha anotado 1.904 contagiados nuevos. Le sigue Sevilla, con 1.573. Solo entre Granada y Sevilla suman seis de cada diez nuevos casos de coronavirus que se detectan en la comunidad.

Por detrás están Cádiz (518); Córdoba (+508); Málaga (+402); Huelva (+272); Almería (+227); y Jaén (+218).

El número de muertos tampoco baja. En este sábado se han notificado 54 nuevos fallecidos en Andalucía por coronavirus, la mayoría de ellos -32- en Sevilla. El resto están en Cádiz (siete); Granada (seis); Málaga (cinco); Jaén (dos); y uno en Almería y otro en Córdoba.

En cuanto a los hospitalizados, sigue aumentando la presión. Así, solo en las últimas 24 horas, señalan desde la Consejería de Salud y Familias, se han sumado 272 nuevos ingresos hospitalarios , doce de ellos en la UCI.

Con esas cifras, la situación en los hospitales andaluces sigue siendo preocupante. De hecho, los ingresados son ya 2.562, solo un 5% menos que en el pico de la primera ola, cuando llegaron a ser 2.708 . En la UCI son 340 ahora mismo, un 22 por ciento menos que los 438 que se dieron en marzo. La diferencia, por ahora, es que no parece que las cifras bajen y, además, el alto número de contagios augura un incremento en la presión de los centros sanitarios andaluces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación